sábado, 15 de marzo de 2008

Sentences

  • ¿Qué es la moda? Una forma de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses.
  • A mí dadme lo superfluo, que lo necesario todo el mundo puede tenerlo.
  • Adoro los placeres sencillos; son el último refugio de los hombres complicados.
  • Ciertamente, Whistler es uno de los grandes maestros de la pintura, en mi opinión. Y he de añadir que el mismo Mr. Whisler está completamente de acuerdo con esta opinión.
  • Cuando la gente está de acuerdo conmigo siempre siento que debo estar equivocado.
  • Cuando me da por pensar de noche en mis defectos, me quedo dormido inmediatamente.
  • Cuando un lector le insinuó que debería cambiar un trozo de su novela: Quizá tenga razón pero... ¿Quién soy yo para mutilar a un clásico?
  • Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz de llamarle pala a una pala, deberían obligarle a usar una. Es lo único para lo que sirve.
  • El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que se necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia.
  • En asuntos de vital importancia, el estilo, y no la sinceridad, es lo verdaderamente vital.
  • En estos tiempos los jóvenes piensan que el dinero lo es todo, algo que comprueban cuando se hacen mayores.
  • Haría cualquier cosa por recuperar la juventud... excepto hacer ejercicio, madrugar, o ser un miembro útil de la comunidad.
  • Hay mucho que decir en favor del periodismo moderno. Al darnos las opiniones de los ignorantes, nos mantiene en contacto con la ignorancia de la comunidad.
  • Jamás viajo sin mi diario. Siempre debería llevarse algo estupendo para leer en el tren.
  • La belleza es muy superior al genio. No necesita explicación.
  • La mejor base para un matrimonio feliz es la mutua incomprensión.
  • La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella.
  • La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable.
  • Lo único capaz de consolar a un hombre por las estupideces que hace, es el orgullo que le proporciona hacerlas.
  • Los hombres jóvenes quieren ser fieles y no lo consiguen; los hombres viejos quieren ser infieles y no lo logran.
  • Los músicos son terriblemente irrazonables. Siempre quieren que uno sea totalmente mudo en el preciso momento que uno desea ser completamente sordo.
  • Los solteros ricos deberían pagar más impuestos. No es justo que unos sean más felices que otros.
  • Matar es una estupidez. Nunca debe hacerse nada de lo que no se pueda hablar en la sobremesa.
  • Me gusta contemplar a los hombres geniales y escuchar a las mujeres hermosas.
  • Mientras que para la sociedad no existe mayor pecado que la vida contemplativa, los más cultos opinan que la contemplación es la ocupación natural del hombre.
  • No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo.
  • Para la mayoría de nosotros la verdadera vida es la vida que no llevamos.
  • Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen.
  • Que un hombre muera por una causa no significa nada en cuanto al valor de la causa.
  • Resulta de todo punto monstruosa la forma en que la gente va por ahí hoy en día criticándote a tus espaldas por cosas que son absolutamente y completamente ciertas.
  • Siempre es bueno dar consejos, pero darlos buenos es fatal.
  • Sólo podemos dar una opinión imparcial sobre las cosas que no nos interesan, sin duda por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor.
  • Sólo publican memorias aquellas personas que ya han perdido totalmente la memoria.

Oscar Wilde

viernes, 14 de marzo de 2008

Todo es mentira, mentira, mentira...

Queda medio bote de leche condensada.
Queda un cesto de mimbre lleno de sábanas rojas.
Quedan todos esos cuentos que mi tristeza dejó al margen.
Queda poner verdes a los políticos (a todos, por si acaso).
Queda mirarnos siempre.
En la tormenta.
Bajo la lluvia.
Me gusta tanto como escribes.
¿Por qué no decirlo?
A veces no nos decimos estas cosas, pero hace falta decirlas.
Te extraño.
Cuéntame esos cuentos.
Yo traigo el chocolate y la infusión de frutas.
No queda nada.

jueves, 13 de marzo de 2008

No es un chiste, fue real

Hace unos años, en la empresa en la que trabajaba por aquel entonces, se produjo este desgraciadamente nada singular, intercambio e-pistolar.

Macho Beta:

Hemos quedado con J. Smith para hablar de este tema el viernes 1 a las 11:30 en EMPRE, S.A.

Sería importante que Johnson estuviera completamente informado e incluso poder hablar con él por teléfono si fuera necesario. Dime si te viene bien por favor.

Un abrazo,

Macho Alfa

- La respuesta:

Macho Alfa:

Entiendo habéis quedado en la calle Smith el 1 de diciembre a las 16.h y que es importante que Johnson no sepa nada antes de que EMPRE, S.A. ponga teléfono. Pides confirmación si se viene bien andando.

Es correcto?

Macho Beta

La respuesta está escrita por un abogado con muchos masters, tonto en 4 idiomas.

martes, 11 de marzo de 2008

Vivo cada día como el primero

Hace unos años, en los tiempos en que Blogger era todavía una start up, tropecé con una página llamada Cien Palabras, durante un tiempo colaboré enviando relatos y poesías prosificadas que constaban exactamente de eso, de cien palabras.

Ayer en El País, leí algo que lleva al extremo la economía del lenguaje, éste que más que ayudarnos a comunicar, gran parte de las veces nos aísla.

Moltes gràcies Jordi

domingo, 9 de marzo de 2008

Lo que somos

Dance, Monkeys, Dance
by Ernest Cline

Orbiting the sun at about 98 million miles
is a little blue planet
and this planet is run
by a bunch of monkeys.

Now, the monkeys don't think of
themselves as monkeys.
They don't even think of themselves as animals
And they love to list all the things
that they think
separate them from the animals:
Opposable thumbs, self awareness . . .
They'll use words like
Homo Erectus and Australopithecus.

You say Toe-mate-o,
I say Toe-motto.
They're animals all right.
They're monkeys.
Monkeys with high-speed digital fiber optic technology,
but monkeys nevertheless.

I mean, they're clever.
You've got to give them that.
The Pyramids, skyscrapers, phantom jets,
the Great Wall of China.
That's some pretty impressive shit . . .
for a bunch of monkeys.

Monkeys whose brains have evolved
to such an unmanageable size
that it's now pretty much impossible
for them stay happy for any length of time

In fact, they're the only animals
that think they're supposed to be happy.
All of the other animals can just be.

But it's not that simple for the monkeys.

You see, the monkeys are cursed with consciousness
and so the monkeys are afraid.
So the monkeys worry.
The monkeys worry about everything,
but mostly about what all the other monkeys think.
Because the monkeys desperately want to fit in
with the other monkeys.

Which is hard to do,
because a lot of the monkeys seem to hate each other.
This is what really separates them from the other animals.
These monkeys hate.
They hate monkeys that are different.
Monkeys from different places,
monkeys who are a different color-

You see, the monkeys feel alone.
All six billion of them.

Some of the monkeys pay another monkey
to listen to their problems.

Because the monkeys want answers
and the monkeys don't want to die.
So the monkeys make up gods
and then they worship them.
Then the monkeys argue
over whose made-up god is better.
Then the monkeys get really pissed off
and this is usually when the monkeys decide
that it's a good time to start killing each other.

So the monkeys wage war.
The monkeys make hydrogen bombs.
The monkeys have got their whole fucking planet
wired up to explode.
The monkeys just can't help it.

Some of the monkeys play to a sold out crowd . . .
of other monkeys.

The monkeys make trophies
and then they give them to each other.
Like it means something.

Some of the monkeys think
that they have it all worked out.
Some of the monkeys read Nietzsche
The monkeys argue about Nietzsche
without giving any consideration to the fact
that Nietzsche
was just another fucking monkey.

The monkeys make plans.
The monkeys fall in love.
The monkeys fuck
and then they make more monkeys.

The monkeys make music
and then the monkeys DANCE
Dance, monkeys, dance.

The monkeys make a hell of a lot of noise.
And when he's done,
five other randomly selected monkeys
will rate this monkey's noises
on a scale from one to ten.
And at the end of the night,
they add all the numbers up
to see which monkey made the best noises.

As you can see . . .
these are some fucked up monkeys.

These monkeys are at once the ugliest
and most beautiful creatures on the planet.

And the monkeys don't want to be monkeys.
They want to be something else.
But they're not.

viernes, 7 de marzo de 2008

Hey!

"El derecho a ser escuchado no incluye necesariamente el derecho a ser tomado en serio." Hubert Horatio Humphrey

Visto en: Mi mesa cojea

jueves, 6 de marzo de 2008

Cerrado por inventario

Me da vértigo el punto muerto
y la marcha atrás,
vivir atascado en un pantano sentimental.

Me angustia el cruce de miradas,
la doble dirección de las palabras
y el obsceno ronroneo de la rutina.

Me deprimen las prisas y la falta de honestidad,
el paso obligado que marca la sociedad,
las tardes de domingo y la irresponsabilidad.

Me enervan los que no tienen dudas
y aquellos que se aferran a sus ideales
sobre los de los demás.

Me cansa tanta vida desperdiciada
y tanto sinsentido,
varado frente al mar mientras el mundo gira.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Roto por dentro

M-Clan

Aún me cuesta admitir que eras lo mejor de mi,
pero el día amanece, y nada me parece
la mitad de perfecto, como cuando tu estabas aquí.

Y es tan corrosivo este dolor
y esta casa en ruinas que soy yo, soy yo.
Y es que estoy todo roto por dentro,
estoy todo roto y deshecho,
estoy todo roto y no quiero seguir así.

Otra trampa en un cajón, zancadilla al corazón,
es que amor recalentado, nunca fue de tu agrado
y yo no me acostumbro a la escarcha de mi habitación.

Y es tan corrosivo este dolor
y esta casa en ruinas que soy yo, soy yo.
Y es que estoy todo roto por dentro,
estoy todo roto y deshecho,
estoy todo roto y no puedo seguir así.

Pero el día amanece, y nada me parece
la mitad de perfecto, como cuando tu estabas aquí.
Y es tan corrosivo este dolor
y esta casa en ruinas que soy yo, soy yo.
Y es que estoy todo roto por dentro,
estoy todo roto y deshecho,
estoy todo roto y no puedo seguir así.

Estoy todo roto por dentro,
estoy todo roto y deshecho,
estoy todo roto y no quiero seguir así.

martes, 4 de marzo de 2008

Fumar en el agua

Cualquier día veremos a Los del Río interpretando la trilogía sinfónica de Mahler con zambomba y almirez, hasta entonces sirva esto para poner los pelos del colodrillo de punta:



Visto en: Halón Disparado

lunes, 25 de febrero de 2008

La edad de oro

"La ciencia no me interesa, ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradicción, cosas que me son preciosas."

Luis Buñuel

sábado, 23 de febrero de 2008

La prueba de la bañera

Durante una visita a un Instituto Psiquiátrico, uno de los visitantes le preguntó al Director, que qué criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser internado.

- 'Bueno', dijo el Director, 'hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera, sabemos si hay que internarlo o no'.

- Ah, entiendo- dijo el visitante. - Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y la taza.

- No -dijo el Director, 'una persona normal sacaría el tapón' ¿Usted qué prefiere una habitación con o sin vista al jardín?

Dedicado a todos los que pensasteis en el cubo.

lunes, 18 de febrero de 2008

Realidad virtual

Si estuviéramos viviendo en una realidad virtual creada por inteligencias superiores, diría que los gráficos están geniales, pero que el argumento es penoso.

Un alumno del Profesor Brian Whitworth

Visto en: Microsiervos

domingo, 17 de febrero de 2008

Inspiración IKEA y ganas de alcanzar los límites

Creo que es la mejor manera de calificar la idea que un par de diseñadores alemanes han tenido y que, buscando el símil con la manera de empaquetar soluciones informáticas de hace unos pocos años, puede resumirse como "Room-in-a-box".

Más allá de la estética del invento, es indudable que esta solución facilita enormemente las mudanzas. En una sola caja se guardan una cama, una mesa, un armario, una estantería, una banqueta, una cajonera y un par de complementos más.

Para aquellos que suelen mudarse cada poco tiempo, hacer una mudanza es fundamentalmente una tarea pesada y molesta y cualquier ayuda es poca.



Visto en treehugger.
Sitio oficial de Casulo (nombre en castellano poco comercial, aunque indudablemente mejor que el de iAno).

jueves, 14 de febrero de 2008

CREDO Y TÉCNICA DE LA PROSA MODERNA (Extracto)

  • Procura estar poseído por una ingenua santidad de espíritu.
  • Eres un genio, siempre.
  • Autor-realizador del cine terrestre, financiado por los Ángeles del Paraíso.
  • Describe las indecibles visiones del ser.
  • No te emborraches nunca fuera de casa.
  • Lo que sientas encontrará por si sólo su estilo.
  • Dedica mas tiempo a la poesía, pero sólo a lo que es en esencia.
  • Cree en las santas apariencias de la vida.
  • Traduce constantemente la historia real del mundo a monólogo interior.
  • Sé, como Proust, un fanático del tiempo.
  • Escribe para que todo el mundo sepa cómo piensas.
  • No pienses con palabras, es mejor que procures ver la imagen.
  • Escribe para ti mismo, recogido, asombrado.
  • Dirígete desde el centro a la orilla, nada en el mar del lenguaje.
  • Esfuérzate en determinar el raudal todavía inédito que hay en tu espíritu.
  • Enamórate de tu existencia.
  • Libretas secretas garabateadas y páginas frenéticas mecanografiadas para tu exclusivo placer.
  • Acoge todo signo, ábrete, escucha.
  • Respira, respira tan fuerte como puedas.
  • Equilibra tus complejos literarios, gramaticales y sintácticos.
  • Vive tu memoria y asómbrate.
  • Acepta perderlo todo.

Jack Kerouac

miércoles, 13 de febrero de 2008

La muerte no es nada

La muerte no es nada,
solamente un cambio de casa.
Lo que fui para cada uno de vosotros,
lo soy todavía.
Llamadme como hicisteis siempre.
Habladme como aquellos días.
No empleéis un tono distinto,
ni un aire solemne o triste.
Continuad riendo
con lo que tantas veces nos hizo reír.
Pensad en mí. Sonreid. Rezad conmigo.
Que mi nombre se pronuncie como antes.
Sin tristeza. Sin sombra.
La vida es lo que siempre fue,
significa lo que siempre significó.
Soy yo mismo en grado sublime.
El hilo de la amistad no está roto.
¿Por qué estar fuera de vuestros pensamientos,
simplemente porque estoy fuera de vuestra vista?
No estoy lejos. Solo al otro lado del camino.
Junto a Dios y junto a vosotros.
Todo está bien.
Volveréis a encontrar mi corazón.
Secad vuestras lágrimas
y no lloréis si me amáis.
Yo estoy en el amor, con los que siempre amé.

Henry Scott Holland

domingo, 10 de febrero de 2008

^^


Y aunque en realidad tenga más forma de mal menor, que de todos esos mensajes mercadotécnicamente impecables, lo cierto es que no es lo mismo:

viernes, 8 de febrero de 2008

¿Qué cosas lo aburren?

"El discurso vacío de la izquierda, el discurso vacío de la derecha ya lo doy por sentado".

Ultima entrevista realizada a Roberto Bolaño antes de morir.

jueves, 7 de febrero de 2008

Razón por la que me ha costado tanto hablar inglés.

¿Quién fue el que dijo que el inglés era fácil? Leed esta prueba palmaria de que en absoluto lo es.

MODULO BÁSICO

Tres brujas miran tres relojes Swatch. ¿Qué bruja mira qué reloj?

En inglés:

Three witches watch three Swatch watches. Which witch watch which Swatch watch?

MODULO AVANZADO

Tres brujas travestidas miran los botones de tres relojes Swatch. ¿Qué bruja travesti mira los botones de qué reloj Swatch?

En inglés:

Three switched witches watch three Swatch watch switches. Which switched witch watch which Swatch watch switch?

NIVEL MASTER:

Tres brujas suecas travestis miran los botones de tres relojes Swatch suizos. ¿Qué bruja sueca travesti mira qué botón de qué reloj Swatch suizo?

En inglés:

Three Swedish switched witches watch three Swiss Swatch watch switches. Which Swedish switched witch watch which Swiss Swatch watch switch?

Y luego dicen que el inglés es fácil...

miércoles, 6 de febrero de 2008

DIFERENCIA ENTRE LO QUE ES CORRECTO Y LO QUE ES JUSTO

Se encuentran dos abogados en la entrada de un motel y se dan de cuenta que cada uno anda con la mujer del otro.

Pasada la incomodidad inicial, uno le dice al otro, en tono algo solemne y con cuidada dignidad:

- Estimado colega, creo que lo correcto sería que mi mujer viniera conmigo a mi coche y que su mujer se fuera con Ud. en el suyo.

El otro, le respondió de manera igualmente formal:

- Coincido en líneas generales con su planteamiento, mi respetado colega. Quizás eso sería lo correcto, pero no estoy seguro que sea lo justo, porque ustedes están saliendo del motel y nosotros estamos entrando.

martes, 5 de febrero de 2008

ASESINOS CON FIRMA

En el año 1996, procedente de otra cadena de televisión (donde dejó mucha paz) se incorporó a Tele5 un nuevo Director de Informativos, al poco, la heterodoxa pareja Andrés Aberasturi & Carmen Tomás terminaban, como si de Camera Cafe se tratara, "en la puta calle".

Con motivo del despido, Andrés publicó un artículo en El Mundo, que curiosamente generó un notable revuelo en el ambiente de entretelas de los medios, al darse bastantes prima donnas por aludidos.

Por cierto, aquel directivo ha continuado escalando posiciones en el mundo de la comunicación, de manera implacablemente imparable.

Y sin más ni menos, el articulillo de marras:

"Primero fue la Conjura de los Necios; ya ni eso. Ahora vivimos bajo el síndrome gris de los mediocres aprendices capaces de cualquier cosa para ocupar un lugar que en otro tiempo más fecundo nunca hubieran tenido. Los mediocres se presentan en varias modalidades pero dos son las especies más peligrosas: los que vienen del "master" - tontos en cuatro idiomas - y ni miran y el que va de "colegui", ese que dice todo el rato "hostias", "joder" y "cojones" aunque no venga a cuento porque carece de mejores argumentos.

Conozco bien a la especie; solo tienen un discurso y dos malas metáforas copiadas que repiten hasta el aburrimiento. Naturalmente es un discurso huero, equivocado, demagógico, que huele a cursillo antiguo, a trenca y cine forum de un ex joven con pasado progre que un día se dio cuenta de que para medrar había que seguir las órdenes y era imprescindible, lo primero, matar de encargo. Y no vaciló. Fue sembrando las casas de cadáveres de forma que, con frecuencia, estos vulgares aprendices tétricos te llegan ya fichados con muy diversos motes: "cuervo", "depredador", o directamente "asesino".

Son tipos peligrosos porque pregonan una ideología sin ideas, un pensamiento ajeno, el del amo que les paga, y un brillo falso que salta en cuanto pasas una uña. No aguantan un lavado y por eso andan siempre como a la defensiva y se sienten en la obligación de asestar el primer golpe para dejar desde el principio claro "quien manda aquí". Como carecen de autoridad moral, ejercen la autoridad total de una forma fría, calculada, infame. Como también carecen de moral, no dudan en manipular la moral que no tienen como pretexto para sus desmanes. Son tan vulgares que no pueden ser admirados y por eso pretenden ser obedecidos; en su gris frustración han decidido que es mejor ser temido que amado. Se amparan en el negro engranaje de la empresa y desde los estercoleros que ellos llaman despachos piden más y más sangre y se alimentan de fracasos. Nadie en su entorno puede estar seguro: son francotiradores baratos que por una brizna más de poder vuelven las escopetas hacia sus amos y disparan con la frialdad indigna del mercenario. No contentos con eso, negocian después con los cadáveres. No dan pena. En todo caso, solo un poco de asco.
"

Andrés Aberasturi

lunes, 4 de febrero de 2008

UN ALTO EJECUTIVO EN EL CAMPO

Cuentan que un gerente muy importante de una conocida multinacional informática tuvo una crisis cardiaca por culpa del trabajo. Fue dado de baja y enviado al campo con el objeto de recuperar las fuerzas y relajarse un poco.

Después de pasar dos días sin hacer nada, el hombre estaba ya harto de la vida bucólica y pastoril, y se aburría soberanamente.

Así que decidió hablar con el granjero que le hospedaba y solicitarle alguna tarea sencillita para pasar el rato y ocupar el tiempo, a la vez que así hacia algo de ejercicio.

El día siguiente se levantaron temprano, antes de que saliera el sol.

El granjero, conocedor de la idiosincrasia de la gente de ciudad, y temiendo algún estropicio irreparable, resolvió asignarle tareas simples en las que no pudiera causar daño alguno (incluyéndole a el mismo).

- La tarea es muy sencilla - dijo el granjero dándole una pala. Solo tiene que recoger el estiércol que hay en el chiquero de los marranos y repartirlo por el sembrado para abonarlo. Cuando termine venga a verme.

El granjero era propietario de más de doscientos cerdos, y el estiércol se acumulaba hasta la altura de la rodilla. Así que el hombre estimó que la faena le llevaría al gerente dos o tres días.

Cual no fue su sorpresa, cuando al cabo de tres horas apareció el gerente, lleno de estiércol hasta las orejas, sonriente y con cara satisfecha.

- Ya he terminado.

Viendo que en efecto la tarea estaba terminada, y además con eficiencia, el granjero decidió asignarle otra.

- Bien. Hay que sacrificar unos pollos que mañana vienen a recogerlos de la carnicería. Basta con cortarles la cabeza, - dijo dándole un enorme cuchillo - Es un poco más complicado, pero seguro que puede hacerlo.

Había más de mil quinientos pollos para sacrificar, y supuso que el gerente no terminaría hasta bien entrada la noche. Incluso penso en ayudarle más adelante cuando terminara de recoger la siembra.

Apenas habían pasado un par de horas cuando el gerente se presentó ante él, con toda la ropa y la cara manchada de sangre, el cuchillo mellado, y sonriente como un niño el día de los Reyes Magos.

- Ya he terminado.

El granjero no salía de su asombro. ¡Increíble!. El mismo, acostumbrado a la dura vida rural, no lo hubiera hecho mejor: los mil quinientos pollos estaban amontonados en un lado, y las mil quinientas cabezas en otro lado.

El hombre se rascó la cabeza pensativo. Llevo al gerente junto a un gran montón de patatas y le dijo:

- Muy bien. Ahora hay que separar las patatas. Las grandes a la derecha y las pequeñas a la izquierda.

Pensó el hombre que en menos de una hora vería otra vez al gerente pidiéndole más trabajo. Pero no fue así. Pasó la hora de comer, la hora de cenar, se hizo de noche, y el gerente no aparecía.

Creyendo que algo le habría sucedido, el asustado granjero fue donde había dejado al gerente, y se lo encontró sentado delante del mismo montón de patatas, sin que hubiera separado ninguna.

- ¿Le pasa algo? - preguntó extrañado.

El gerente se volvió con una patata en la mano y le contesto:

- Mire: repartir mierda y cortar cabezas es algo que se me da muy bien. Pero ¡Esto de tomar decisiones!

sábado, 2 de febrero de 2008

¿Quién?

Joaquín Sabina

¿Quién sangra por do más pecado hubiere?
¿Quién me cambia por tul desilusión?
¿Quién sazona el amor con alfileres?
¿Quién me descorazona el corazón?
¿Quién quema relicarios, pilas, naves?
¿Quién alquila mujeres de alquiler?
¿Quién ha sacado copia de la llave de los secretos de mi secreter?
¿Quién oxida el limón de las campanas?
¿Quién se sabe perdido cuando gana?
¿Quién me ha metido el dedo en la nariz?
¿Quién roba, silva, reza, desayuna?
¿Quién planta girasoles en la luna?
¿Quién envenena las palabras?
¿Quién truca el dado del parchís?
¿Quién me asesina por la espalda?
¿Quién llora si me ve reír?
¿Quién va desnudo a la oficina?
¿Quién contamina mi jardín?
¿Quién ha inventado la rutina?
¿Quién coño me ha robado el mes de abril?

Castillos en el aire

viernes, 1 de febrero de 2008

Eutanasia

Anoche, mi mujer y yo estábamos sentados en el salón charlando sobre lo divino y lo humano, cuando empezamos a hablar sobre la idea de vivir o morir.

Le dije: "Nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella, si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo, prefiero morir".

Entonces... ella se levantó con cara de admiración y la muy cabrona desenchufó el televisor, el ordenador, el iPod, la Playstation y me quitó la cerveza.

¡Qué hija de puta! ¡Casi me muero!

jueves, 31 de enero de 2008

Carrera laboral en el mundo informático

20-25 años: Empiezas, eres un membrillo y te las dan con queso.

25-35 años: Has aprendido varias lecciones, te crees el sheriff y te sacas varias certificaciones con las que aguantar el pan. Estás en la cresta de la ola técnicamente.

35-45 años
: Gracias a lo que conseguiste como técnico y las certificaciones que sacaste, eres jefe de departamento y/o proyecto o similar y aguantas el tipo técnicamente.

45-55 años: Los novatos que te tienen por jefe, te toman el pelo con excusas del tipo 'ahora no puedo que estoy configurando el condensador de fluzo del exploit del reloj Casio' y te la clavan doblada. Has caído y eres patético, pero sigues en un buen puesto y cobras bien.

55-65 años: Quedas relegado a un segundo o tercer plano en la oficina, estás totalmente pasado de rosca, tan obsoleto que te dejan meter las manos en un par de PIX para poner ACLs y alguna máscara de red. Sabes que es el final de tu carrera y los demás también, te has convertido en el yayo batallitas, pero cobras más que nunca.

Visto en: Atrapado por tu Moda

lunes, 28 de enero de 2008

Algunos no tienen vida

Canto a mi mismo

Me ha tocado en suerte, lo sé, lo mejor del tiempo y del espacio;
nunca he sido medido y no seré medido jamás.

El viaje que emprendo es eterno (¡que todos me oigan!).
Mis signos son un capote contra la lluvia, fuertes zapatos y un bastón cortado en el bosque,
En mi silla no sestean los amigos,
No tengo cátedra, ni iglesia, ni filosofía,
No llevo a ningún hombre a una mesa puesta, a la biblioteca, a la bolsa,
Pero a cada uno de vosotros, hombre o mujer, lo llevo a una cumbre,
Mi brazo izquierdo ciñe tu cintura,
Mi derecha señala los continentes y el gran camino.

Ni yo ni ningún otro puede andar por ti ese camino,
Eres tú quien debe andarlo.

No queda lejos, está a tu alcance,
Quizá estabas en él desde que naciste y no lo has sabido,
Quizá esté en todas partes, en mar y en tierra.

Échate tus prendas al hombro, hijo mío, y yo traeré las mías y apresurémonos;
Ciudades prodigiosas y naciones libres nos saldrán al paso.

Si te cansas, dame las dos cargas y apoya tu mano en mi cadera,
Y a su debido tiempo me devolverás el mismo servicio,
Porque ya emprendida la marcha nunca descansaremos.

Esta mañana, antes del alba, subí a una colina para mirar el cielo poblado,
Y le dije a mi alma: Cuando abarquemos esos mundos,
y el conocimiento y el goce que encierran, ¿estaremos al fin hartos y satisfechos?
Y mi alma dijo: No, una vez alcanzados esos mundos proseguiremos el camino.
Tú también me interrogas y yo te escucho,
Contesto que no puedo contestar, tú mismo debes encontrar la respuesta.
Siéntate un momento, hijo mío,
Aquí tienes pan para comer y leche para que bebas,
Pero después de haber dormido y haber cambiado de ropa te beso
con el beso del adiós y te abro la puerta para que salgas.

Demasiado tiempo has perdido en sueños deleznables,
Ahora te quito la venda de los ojos,
Debes acostumbrarte al brillo de la luz y de cada momento de tu vida.
Demasiado tiempo has vadeado, asido a una tabla en la orilla,
Ahora quiero que seas un nadador, que te arrojes al mar, que
reaparezcas, que me hagas una seña, que grites y que agites el
agua con tus cabellos.

Walt Whitman

domingo, 27 de enero de 2008

La amistad incondicional...

La esposa pasó la noche fuera de casa, a la mañana siguiente explicó al marido que había dormido en la casa de su mejor amiga.

El marido entonces llamó por teléfono a diez de las mejores amigas, ninguna de ellas confirmó la historia.

El marido pasó la noche fuera de casa, a la mañana siguiente, explicó a la mujer que había dormido en la casa de su mejor amigo.

La esposa entonces llamó por teléfono a los diez mejores amigos del marido, siete de ellos confirmaron la historia, y los tres restantes, además de confirmarla, afirmaron que él todavía estaba en la casa.

jueves, 24 de enero de 2008

Besar el culo de Hank

Esta mañana ha llamado a mi puerta una pareja bien vestida y peinada. El hombre habló primero:

Juan: Hola, yo soy Juan y esta es María.

María: Hola, estamos aquí para invitarte a besarle el culo a Hank con nosotros.

Yo: ¿Cómo? ¿De qué estás hablando? ¿Quien es Hank? ¿Y por qué tendría que querer besar su culo?

Juan: Si tu besas el culo de Hank, te da un millón de dolares; y si no lo haces, te cubre de mierda.

Yo: ¿Como? ¿es que es alguna clase de extraño pervertido?

Juan: Hank es un multimillonario filántropo. Hank construyó este pueblo. Hank posee este pueblo. El puede hacer lo que quiera, y lo que quiere hacer es darte un millón de dolares, pero no puede si tú no besas su culo.

Yo: Eso no parece tener mucho sentido. ¿Por que...

María: ¿Quien eres tú para cuestionar los deseos de Hank? ¿Es que no quieres el millón de dolares? ¿Es demasiado un pequeño beso en el culo?

Yo: Bueno quizás, si es legítimo, pero...

Juan: Entonces vamos a besar el culo de Hank.

Yo: ¿Besáis el culo de Hank frecuentemente?

María: Oh si, continuamente.

Yo: ¿Y os ha dado el millón de dolares?

Juan: Bien, aun no. No se puede recibir el dinero hasta que no marchas del pueblo.

Yo: Entonces, ¿por que no os marcháis del pueblo y recibís el millón de dolares?

María: No puedes marcharte del pueblo hasta que Hank te lo diga, o de lo contrario no recibes el dinero y él te cubre de mierda.

Yo: ¿Conocéis a alguien que haya besado el culo de Hank, que haya marchado y que después haya regresado con el dinero?

Juan: Mi madre le besó el culo a Hank durante años. Ella se marchó el año pasado y estoy seguro que tiene el dinero.

Yo: ¿Has hablado con ella desde entonces?

Juan: Por supuesto que no, Hank no lo permite.

Yo: Entonces ¿Cómo sabes que tiene el dinero si no has hablado con nadie que lo haya recibido?

María: Bueno, antes que abandones quiero darte una pequeña muestra. Tal vez tengas un accidente, tal vez ganes un pequeño premio en la lotería, tal vez encuentres un billete de veinte dolares en la calle.

Yo: ¿Y qué tiene eso que ver con Hank?

Juan: Hank tiene ciertas "conexiones".

Yo: Lo siento, pero esto suena como si fuera un extraño juego de consola.

Juan: Pero es un millón de dólares, ¿Puedes realmente arriesgarte? Y recuerda, si no le besas el culo te cubre de mierda.

Yo: Tal vez si pudiera verle, hablar con él, tener detalles sobre él...

María: Nadie ve a Hank, nadie habla con él.

Yo: ¿Entonces como le besáis el culo?

Juan: En ocasiones únicamente le mandamos un beso y pensamos en su culo. Otras veces besamos el culo de Karl y el se lo transmite.

Yo: ¿Quién es Karl?

María: Un amigo nuestro. El es quien nos ha hablado sobre besar el culo de Hank. Todo lo que tenemos que hacer es invitarlo a comer de vez en cuando.

Yo: ¿Y vosotros habéis creído sus palabras cuando ha dicho que existe un Hank, que Hank quiere que le beses el culo y que te recompensará?

Juan: ¡Oh no! Karl tiene una carta de Hank de hace mucho tiempo donde lo explica todo. Aquí tienes una copia para tí, míralo por ti mismo:
Del escritorio de Karl

1. Besa el culo de Hank y El te dará un millón de dolares cuando te marches del pueblo.
2. Bebe alcohol con moderación.
3. Cubre de mierda a aquellos que no sean como tú.
4. Come bien.
5. Hank dictó esta carta el mismo.
6. La luna está echa de queso verde.
7. Todo lo que dice Hank es cierto.
8. Lávate las manos después de ir al baño.
9. No uses alcohol.
10. Come tus salchichas en bollos, sin condimentos.
11. Besa el culo de Hank o El te cubrirá de mierda.

Yo: Esto está escrito en papel con el membrete de Karl.

María: Hank no tiene papel.

Yo: Tengo la impresión que si lo comparamos encontraremos que esta es la letra de Karl.

Juan: Por supuesto, pero Hank lo dictó.

Yo: ¿Pensaba que decíais que nadie puede ver a Hank?

María: No ahora, pero hace tiempo hubo a algunas personas.

Yo: Pensaba que decíais que era un filántropo. ¿Que tipo de filántropo cubre de mierda a la gente solo por que sean diferentes?

María: Eso es lo que Hank quiere, y Hank siempre está en lo cierto.

Yo: ¿De donde has sacado eso?

María: El punto 7 dice que: "Todo lo que dice Hank es cierto" ¡Esto es suficiente para mi!

Yo: Quizás vuestro amigo Karl hizo las normas el mismo.

Juan: ¡Imposible! el punto 5 dice: "Hank dictó esta carta el mismo". Al mismo tiempo, el punto 2 dice "Bebe alcohol con moderación" el punto 4 dice "Come bien" y el punto 8 dice "Lávate las manos después de ir al baño". Todo el mundo sabe que esto es cierto, por lo tanto, todo lo demás debe ser cierto también.

Yo: Pero el punto 9 dice "No uses alcohol" lo cual entra en conflicto con el punto 2, y el 6 dice "La luna está echa de queso verde" lo cual no es cierto.

Juan: No existe contradicción entre los puntos 2 y 9, el segundo simplemente clarifica el primero. Y por lo que respecta al 6, tú nunca has estado en la luna, por que no puedes hablar con seguridad.

Yo: Los científicos tienen claramente establecido que la Luna esta echa de roca...

María: Pero ellos no saben si la roca viene de la Tierra, o del espacio exterior, por lo que puede ser fácilmente queso verde.

Yo: Realmente no soy un experto, pero pienso que la teoría de que la Luna fue "capturada" por la Tierra ha sido descartada. Por otra parte, no saber de donde viene la roca no la convierte en queso.

Juan: ¡Ajá! Acabas de admitir que los científicos cometen errores ¡pero nosotros sabemos que lo que dice Hank es cierto!

Yo: ¿Lo sabemos?

María: Por supuesto, el punto 5 lo dice.

Yo: Estáis diciendo que Hank siempre está en lo cierto por que la lista lo dice, la lista es cierta por que Hank la ha dictado, y sabemos que Hank la ha dictado por que la lista lo dice. Esta lógica circular no se diferencia en nada de decir que Hank es verdad por que lo dice Hank.

Juan: ¡Ya lo está comprendiendo! es reconfortante ver que alguien se está acercando a la forma de pensar de Hank.

Yo: Pero... oh, no te preocupes. ¿Cual es el trato con las salchichas? (María se sonroja)

Juan: Las salchichas en bollos, sin condimentos. Esta es la forma de Hank. Cualquier otra forma es incorrecta.

Yo: ¿Que ocurre si no tengo un bollo?

Juan: No hay bollo, no hay salchicha. Una salchicha sin bollo es incorrecto.

Yo: ¿Sin salsa? ¿Sin mostaza?

María: (asombrada) Parece irremediablemente condenado.

Juan: (Gritando) ¡No hay ninguna ambigüedad en su lenguaje! ¡Cualquier tipo de condimentos están prohibidos!

Yo: Entonces de una enorme pila de chucrut con algunas salchichas pinchadas en ella ni hablamos ¿no?.

María: (Se pone los dedos en los oídos) No te estoy oyendo, nana nana nana.

Juan: (con cara de aversión) ¡Eso es repelente! no se que clase de demonio comería eso...

Yo: ¡Hank! el come eso todo el tiempo.

(María palidece)

Juan: (cogiendo a María) Bueno, si yo hubiera sabido que eras uno de esos no habría perdido mi tiempo. Cuando Hank te cubra de mierda yo estaré allí, contando mi dinero y burlándome. Yo besaré el culo de Hank por tí. Tú, comedor de salchichas sin bollo y devorador de chucrut.

(Al decir esto, Juan arrastró a María al coche que le esperaba y arrancó a toda velocidad.)

lunes, 21 de enero de 2008

Cuestionario sobre la gestion de Dios

DIOS le agradece su creencia y patrocinio. Para poder servir mejor sus necesidades, ÉL le pide que tome unos minutos para contestar a las siguientes preguntas.

Por favor, tenga en cuenta que sus respuestas se trataran de manera absolutamente confidencial y que usted no tendrá que revelar su nombre ni dirección salvo que quiera una respuesta directa a sus comentarios o sugerencias.

1. ¿Cómo se entero de la existencia de Dios?

[_] Periódico
[_] Televisión
[_] Internet News
[_] Revista del corazón
[_] Biblia
[_] Torah
[_] Otro libro
[_] Inspiración divina
[_] Experiencia cercana a la muerte
[_] Arbusto en llamas
[_] Aduaneros Sin fronteras
[_] Otro (especifique): _____________

2. ¿Qué modelo de Dios adquirió?

[_] Iahvé
[_] Jehová
[_] Allāh (اﷲ)
[_] Dios
[_] Triplete Padre, Hijo y Espíritu Santo
[_] Jesús
[_] Satán
[_] Ninguno de los anteriores, fui engañado por un dios falso

3. ¿Dios le llego a usted sin daños, con todas sus partes en orden y funcionamiento y sin roturas evidentes o atributos ausentes?

[_] Si
[_] No. Por favor describa los problemas que encontró inicialmente: __________________

4. ¿Cuáles fueron los factores relevantes en su decisión de adquirir un dios? (Por favor, marque los que correspondan)

[_] Adoctrinado por los padres
[_] Adoctrinado por la sociedad
[_] Un amigo imaginario mayor
[_] Conocer chicas/os
[_] Ganas de joder a los padres
[_] Necesidad desesperada de certeza
[_] Necesidad de sentirse Moralmente Superior
[_] Necesidad de una razón para vivir
[_] Necesidad de definir a quienes despreciar
[_] Odio pensar por mi mismo
[_] Miedo a la muerte
[_] Necesidad de un día libre sin trabajo
[_] Gusto por la música de órgano
[_] Mi arbusto se prendió fuego y me conminó a hacerlo

5. ¿Había usted adorado a un Dios con anterioridad? Si era así ¿Qué falso dios era el que le tenía colado? (Por favor, marque los que correspondan)

[_] Odín
[_] Zeus
[_] Apolo
[_] Ra
[_] El Gran Espíritu
[_] El Sol
[_] La Luna
[_] La Bomba
[_] Maradona
[_] El Sagrado Dólar
[_] Liberalismo izquierdista
[_] El Monstruo Espagueti Volador
[_] El ratoncito Pérez
[_] El Presidente de turno de los EEUU
[_] Un repollo ardiente
[_] Otro: ________________

6. ¿Usa actualmente cualquier otra fuente de inspiración además de Dios? (Por favor, marque los que correspondan)

[_] Tarot
[_] Astrología
[_] Galletas de la fortuna
[_] Red de Amigos de lo Paranormal (Cuarto Milenio)
[_] Líneas de la mano
[_] Libros de autoayuda
[_] Biorritmos
[_] Hojas de Te
[_] Mantras
[_] Cristales
[_] Pirámides
[_] Pólizas de seguros
[_] Promesas Electorales del partido político de su elección
[_] El ratoncito Pérez
[_] Lotería
[_] Televisión
[_] Acebes, Zaplana y Fedeguico
[_] Dianética
[_] Playboy y/o Playgirl
[_] Sex, Drugs & Rock and Roll
[_] El Presidente de turno de los EEUU
[_] CSI Las Vegas
[_] House MD
[_] Sacrificio humano
[_] Perderse por el desierto
[_] Arbustos flamígeros
[_] Otros: _____________________
[_] Ninguno

7. Dios emplea un grado limitado de Intervención Divina para preservar el nivel o balance entre presencia percibida y fe ciega. ¿Qué es lo que usted prefiere? (marque solo uno)

a. Más Intervención Divina
b. Menos Intervención Divina
c. El nivel actual de Intervención Divina es correcto
d. No se... ¿Qué es la Intervención Divina?

8. Dios también intenta mantener un balance en el nivel de desastres y milagros. Por favor puntúe en una escala de 1 a 5 (1: Insatisfactorio - 5: Excelente)

a. Desastres
- Inundación: [1] [2] [3] [4] [5]
- Hambrunas: [1] [2] [3] [4] [5]
- Terremoto: [1] [2] [3] [4] [5]
- Guerra: [1] [2] [3] [4] [5]
- Pestilencia: [1] [2] [3] [4] [5]
- Plaga: [1] [2] [3] [4] [5]
- SPAM: [1] [2] [3] [4] [5]
- Windows Vista: [1] [2] [3] [4] [5]

b. Milagros
- Rescates: [1] [2] [3] [4] [5]
- Remisiones espontáneas: [1] [2] [3] [4] [5]
- Astros volando sobre ciudades: [1] [2] [3] [4] [5]
- Estatuas que lloran: [1] [2] [3] [4] [5]
- Convertir agua en vino: [1] [2] [3] [4] [5]
- Andar sobre las aguas: [1] [2] [3] [4] [5]
- Arbustos flamígeros parlantes: [1] [2] [3] [4] [5]
- Canales de la TDT: [1] [2] [3] [4] [5]
- Osama Ben Laden todavía vivo: [1] [2] [3] [4] [5]
- Atlético de Madrid ganando la Liga de Fútbol Profesional: [1] [2] [3] [4] [5]
- Gallardón en el Congreso de los Diputados: [1] [2] [3] [4] [5]

¿Tiene algún comentario o sugerencia adicional para mejora la calidad de los servicios de Dios?

Un saludo,

DIOS

Gracias Alex

martes, 15 de enero de 2008

Darwin Awards

Sólo dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez humana y de lo primero no estoy seguro. Albert Einstein

Los Premios Darwin se conceden, generalmente póstumamente, al individuo(s) que se elimina del acervo genético de la manera mas estúpida y espectacular. Sin embargo hay una excepción a la condición de morirse, si un individuo no muere, pero queda incapaz de tener hijos sería elegible para el dudoso honor de recibir el premio mientras aún esté vivo.

2001, Abril, Memphis, EEUU
Un hombre intentó ganarle al tren conduciendo su automóvil alrededor de las barreras de seguridad del cruce--y como resultado chocó violentamente contra otro vehículo que estaba ejecutando la misma maniobra desde el lado opuesto de los carriles. El otro conductor había tenido la misma brillante idea. El primer conductor murió en el impacto. El accidente ocurrió a un lado de los rieles, y el tren pasó sin ser obstaculizado por los vehículos.

2000, 20 de mayo, EEUU
Un motociclista de 30 años fue aplastado cerca de Phoenix, Arizona, en diciembre después de que aparentemente, queriendo vengarse del automovilista de una camioneta que lo había hecho disminuir la velocidad al encontrarse adelante en el mismo carril, el motociclista aceleró, rebasó la camioneta y luego frenó bruscamente.

1999, 2 de septiembre
Un abogado y dos amigos suyos estaban pescando en el lago Caddo en Texas cuando se desató una tormenta eléctrica sobre el lago. Todos los demás barcos se dirigieron inmediatamente hacia la costa, pero no el abogado y sus amigos. Solo en la parte trasera de su botecito de aluminio, este individuo se puso de pie, alargó los brazos en forma de crucifijo y gritó “AQUÍ ESTOY, DIOS, ¡DISPARA!” Y Dios respondió. Los otros dos pasajeros de la barca sobrevivieron el rayo con sólo quemaduras menores.

1999, 25 de agosto, Alemania
La policía de Bodenwerder hizo un espantoso descubrimiento el miércoles por la tarde. Dos agentes encontraron el cuerpo demacrado y en parcial estado de descomposición de una anciana de 75 años en su apartamento. Había muerto varias semanas antes. Según la policía, la señora había sido víctima de su propia manía por el coleccionismo. Las habitaciones de su apartamento estaban repletas de aparatos domésticos, comida, ropa y folletos archivados. Una pila de artículos le había caído encima y la había parcialmente enterrada. Ella no había podido liberarse y murió de sed. Vivía sola y raramente hablaba con los vecinos, así que su ausencia no fue notada inmediatamente.
La policía encontró 50 latas de pescado, pilas de tubos de pasta dental, 30 linternas, diez grandes maletas de cuero e hileras de publicidad cuidadosamente archivada. De su apartamento sólo quedaban unos cuantos metros cuadrados de espacio habitable en el pasillo.

1999, 15 de julio, Oklahoma, EEUU
Tres jóvenes estaban disfrutando los festejos del Día de Independencia y aparentemente quisieron encender algunos fuegos artificiales. El único problema fue el sitio que eligieron para hacerlo. Se pusieron encima de un tanque de destilación de combustible de más de cien mil litros. Curiosamente, había una fuga minúscula, y al encenderse los juegos pirotécnicos se produjo una bola de fuego vista por varios kilómetros a la redonda. Los amigos fueron lanzados varios centenares de metros y sus cuerpos fueron encontrados a 230 metros de sus respectivos asientos.

1999, 7 de mayo, Bucarest, Rumanía
En marzo el futbolista profesional Mario Bugeanu y su novia murieron accidentalmente de envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono en su automóvil mientras hacían el amor.

1998, 30 de septiembre, Cincinnati, EEUU
William S. Burress, de 49 años, cayó y murió minutos después de haberse deslizado de una ventana del segundo piso de la cárcel del condado de Hamilton, donde estaba detenido bajo cargos de robo. La cuerda de seis metros que Burress se había confeccionado con sábanas se cortó en dos, haciéndolo caer al pavimento. Un empleado de la cárcel dijo que oyó un ruido fuerte en la calle y alguien que gemía “Ohhh, mi cabeza.”

1998, 28 de agosto, Mount Clemens, Michigan, EEUU
En julio, un hombre de 28 años se ahogó en una piscina de un complejo de apartamentos al ganar un juego con unos amigos sobre quién podía contener la respiración por más tiempo.

1998, 17 de julio, Arjay, Kentucky, EEUU
Un hombre de 47 años murió en junio cuando su amigo de toda la vida, Silas Caldwell, también de 47 años, “apuntó bajo” cuando trató de dispararle a la lata de cerveza que el hombre se puso sobre la cabeza. Y un hombre de 28 años murió ahogado en Fox Lake, Illinois (EEUU) en junio después de que un explosivo accidentalmente abrió un agujero en el fondo de su barco (La policía teoriza que el hombre tuviera intenciones de usar el explosivo para hacer subir los peces a la superficie y así capturarlos más fácilmente.)

1998, 12 de junio, China
En marzo, tres hombres que habían estado excavando en una montaña durante casi un año, supuestamente para encontrar y robar de una tumba de la antigua Dinastía Han en la provincia de Shandong, murieron por los gases tóxicos que había en la tumba.

1998, 5 de mayo, Associated Press, EEUU
Las siguientes personas fueron atropelladas por un tren en mayo: El Sr. Heath Hess, en Hornell, N.Y. (no oyó el silbido porque estaba hablando con un teléfono móvil mientras se tapaba el otro oído para bloquear el ruido que no le permitía oír bien); Jesse Jones, en San Mateo, California (intentó ganarle al tren, yendo alrededor de la barrera que le cerraba el paso), Brian McArdle, de 27 años, en Burlingame, California (sentado en el extremo de la plataforma de la estación, pensó que el tren pasaría sin tocarlo); y David Flannery, de 22 años, en Berkeley Springs, Virginia Occidental (le ganó a un amigo en una apuesta de “Quién Puede Estar De Pie Por Más Tiempo En Los Rieles Delante De Un Tren Que Se Aproxima”).

1997, 11 de noviembre, Whitney, EEUU
La mañana del 11 de noviembre, dos buenos amigos, de 27 y 41 años de edad y residentes al norte de Waco, Tejas, hicieron lo que acostumbraban hacer cada vez que se encontraban en los caminos rurales desiertos: conducían sus vehículos directamente el uno hacia el otro en un juego para ver quién “se rajaba” primero. Esa mañana chocaron a 110 Km. por hora. El más joven se salvó por haberse puesto el cinturón; el otro no se lo había abrochado y murió instantáneamente.

1997, 27 de abril, Siebnen-Wangen, Cantón Schwyz, Suiza
Un muchacho de 17 años se mató en la estación de ferrocarril, se electrocutó cuando subió encima de un tren y se agarró a los cables eléctricos. Quería probar a un amigo que no había corriente en los cables eléctricos del ferrocarril durante la noche.

1997, 28 de marzo, Houston
Dos estudiantes universitarios fueron arrollados por un tren. Habían puesto monedas en la vía del ferrocarril para verlas despachurrase en una forma alargada. Después de colocar las monedas en la vía, se alejaron para ver desde una "distancia segura" como llegaba el tren. Desgraciadamente, se alejaron y esperaron sobre otro juego de vías en el que llegaba otro tren desde la dirección contraria. La policía encontró sus alargadas formas más tarde.

1997, Buxton, Carolina del Norte, EEUU
Un hombre murió en la playa cuando un hoyo de dos metros y medio de profundidad se derrumbó con él sentado dentro. Gente que se encontraba en la playa en ese momento dijo que Daniel Jones, de 21 años, había excavado el hoyo por diversión, o para protegerse del viento, y había estado sentado en una silla plegable en el fondo del hoyo el jueves en la tarde cuando el hoyo se derrumbó, enterrándolo bajo casi dos metros de arena. La gente en la playa de Outer Banks usó las manos y palas para tratar de llegar a Jones, residente de Woodbridge, Virginia, pero no lo alcanzaron. Trabajadores de rescate usando equipo pesado tardaron casi una hora en liberar a Jones mientras cerca de 200 personas observaban. Jones fue declarado muerto en el hospital.

1997, noviembre, Jenkins Township, Pennsylvania, EEUU
Un hombre de 38 años murió un par de horas después de haber visitado a un amigo para ver sus serpientes. Según el amigo, el hombre había metido la mano en el tanque de una cobra y había tocado al ofídio, que lo había mordido. Negándose a ir al hospital, el hombre dijo “soy un hombre, yo me las arreglo,” y se fue a un bar, donde tomó tres bebidas y les presumió a todos los presentes que una cobra lo acababa de morder. Una hora después, había muerto.

1997, febrero, Selbyville, Delaware, EEUU
Sylvester Briddell Jr., de 26 años, se mató mientras ganaba una apuesta hecha con sus amigos, quienes afirmaban que él no se atrevería a meterse un revólver cargado con cuatro balas en la boca y oprimir el gatillo.

1997, febrero en Lompoc, California, EEUU
Santiago Alvarado, de 24 años, murió cuando cayó de bruces del techo de un negocio de bicicletas donde estaba tratando de entrar para robar. Lo que causó su muerte fue la linterna que se había puesto en la boca (para tener las manos libres) y que con la caída se le incrustó en la base del cráneo cuando golpeó el suelo.

1996, Agencia Reuters, Londres
Un campesino polaco, Krystof Azninski, podría clasificarse como el hombre más "macho" de Europa al decapitarse él solo. Azninski, de 30 años, había estado bebiendo con amigos cuando alguien sugirió que se desnudaran y jugaran algunos "juegos de hombres". Comenzaron por golpearse uno a otro en la cabeza con carámbanos, pero luego un hombre tomó una sierra de cadena y se cortó la punta del pie. No queriendo quedarse atrás, Azninski tomó la sierra y gritó "¡Miren esto, entonces!" giró la sierra eléctrica hacia su propia cabeza y se la cortó. "Es raro," dijo un compañero, "porque cuando era joven, le gustaba ponerse la ropa interior de su hermana. Pero murió como un hombre."

1995, 31 de agosto, Associated Press, El Cairo
Seis personas se ahogaron mientras trataban de rescatar una gallina que se había caído en un pozo en el sur de Egipto. Un joven campesino de 18 años fue el primero en bajar al pozo de 20 metros de profundidad. Se ahogó, aparentemente después que la resaca lo sumergió, dijo la policía. Su hermana y dos hermanos, ninguno de los cuales podía nadar bien, bajaron uno por uno para tratar de ayudarlo, pero también se ahogaron. Luego llegaron dos campesinos a ayudar, pero también ellos fueron víctimas de la resaca. Los cuerpos de los seis fueron sacados más tarde del pozo de Nazlat Imara, al sur de Cairo. También sacaron a la gallina, esta última sobrevivió.

1995, 1 de abril, Kalamazoo Gazette
James Burns, de 34 años, de Alamo, Michigan, EEUU, murió en marzo mientras trataba de reparar lo que la policía describió como “una especie de vehículo de granja”. Burns le pidió a un amigo que condujera el vehículo mientras él se colgaba por debajo para poder darse cuenta del origen del ruido sospechoso. La ropa de Burns se enganchó en algo, y el otro hombre encontró a Burns “envuelto alrededor del eje de la transmisión.”

1995
El Premio Darwin de ese año se concedió a un hombre que fue aplastado hasta morir por una máquina de refrescos de la que intentaba sacar una bebida gratis. ¿Por qué es esto tan extraordinario? Al parecer, según la policía e informes del depósito de cadáveres, el caballero en cuestión tenía aproximadamente 3 dólares en monedas y aproximadamente 25 en billetes en su bolsillo.

1993, 25 de marzo
Una dieta terrible y una habitación sin ventilación se han indicado como las causas principales de la muerte de un hombre a quien su propio gas lo mató. No había señal alguna en su cuerpo pero la autopsia reveló grandes cantidades de gas metano en su sistema. Su dieta consistió principalmente de legumbres y coliflor. Aparentemente, el hombre murió mientras dormía por haber respirado la nube venenosa que flotaba sobre su cama. Si hubiese estado afuera, o si hubiese tenido la ventana abierta, no habría sido fatal. Pero el hombre estaba herméticamente encerrado en su habitación aislada. Era "...un hombre obeso con una gran capacidad para crear (este gas peligroso)." Tres de los rescatadores se enfermaron y uno fue hospitalizado.

1992, 21 de diciembre, Hickory Daily Record
Ken Barger, de 47 años, se disparó accidentalmente y murió en Newton, Carolina del Norte, EEUU, cuando, al despertarlo el sonido del teléfono al lado de su cama, trató de alcanzar el teléfono pero en vez de eso tomó una Smith & Wesson 38 Especial, la cual se disparó cuando Ken se la acercó al oído.

1990, 3 de febrero, Renton, Washington, EEUU
Un hombre de trató de cometer un atraco y murió y debido a las decisiones estúpidas que tomó: el objetivo fue H&J Leather & Firearms, una armería. Probablemente se trataba de su primera vez, dado que no tenía antecedentes por crímenes violentos.

• El negocio estaba lleno de clientes, en un estado donde un número considerable de la población adulta tiene licencia para llevar pistola escondida en lugares públicos;
• Para poder entrar al local, el ladrón tuvo que rodear un coche de policía estacionado frente a la puerta;
• Un agente de policía uniformado estaba de pie frente al mostrador tomando café antes de entrar en servicio.

Al ver al agente de policía, el presunto ladrón anunció el asalto y disparó un par de veces al aire. El policía y un empleado respondieron a los disparos inmediatamente, matándolo. Otros clientes también sacaron sus armas, pero no dispararon. Nadie más fue herido.

1989, Francia
Jacques LeFevrier quiso asegurarse de su muerte cuando intentó el suicido. Fue a la cima de un acantilado y se ató un nudo alrededor del cuello con una soga. Amarró la otra extremidad de la soga a una roca grande. Bebió veneno y se incendió la ropa. Hasta trató de dispararse al último momento. Saltó al precipicio y se disparó al mismo tiempo. La bala no lo tocó pero al pasar cortó la soga sobre él. Libre de la amenaza de ahorcarse, cayó al mar. El repentino zambullido en el agua extinguió las llamas y le hizo vomitar el veneno. Un pescador caritativo lo sacó del agua y lo llevó a un hospital, donde murió... de hipotermia.

1982, Hollywood Norte, California, EEUU
Walters, entonces un camionero de 33 años, no tenía experiencia en aviación pero siempre había querido volar. Armado con una radio, un paracaídas, una escopeta de perdigones y unas botellas de agua como lastre, esperaba elevarse grácilmente hacia cielo desde el patio trasero de la casa de su novia en San Pedro, California, y después disparar a los globos para hacer un aterrizaje suave. Cuando cortó amarras, sin embargo, Walters salió disparado hacia arriba inesperadamente, alcanzando pronto una altitud de 16,000 pies (5.000 m.). Comunicó con algunos aviones privados en el camino de subida y fue descubierto por confundidos pilotos de líneas aéreas. El mareado "globista" disparó aproximadamente a 10 de los globos sonda antes de que su arma cayera al mar 90 minutos después de iniciar el vuelo. Su embarcación quedo entonces a la deriva volviendo hacia tierra. Los globos finalmente se enredaron en unos cables eléctricos cerca del Aeropuerto de Long Beach, y Walters pudo saltar desde la silla de jardín hasta los brazos de los miembros de la ley que le esperaban.
Hasta aquí llega la historia que provocó la candidatura a los Premios Darwin, haciendo de Walters uno de los pocos ganadores del Darwin que pudo sobrevivir a su hazaña. Pero la parte más triste de la historia estaba todavía por llegar. [Nota: Éste no es un ganador del Premio Darwin, porque sobrevivió ileso haciéndolo inelegible.] Walters tuvo que pagar 1.500 $ a la Administración de Aviación Federal, acusado de volar de un modo temerario, operar demasiado cerca del aeropuerto y no ponerse en contacto con la torre de control. Disfrutó de un breve periodo de fama, incluyendo apariciones en programas nocturnos y en un anuncio de relojes Timex. Pero la fortuna le eludió, y en unos meses había declarado la quiebra. Así que empezó una prolongada lista de desengaños. En 1993 trabajaba esporádicamente como guardia de seguridad y servía como voluntario para el Servicio Forestal de los EE.UU. En octubre de ese año se adentró en un cañón apartado del Angeles National Forest y se disparó en el corazón.

Varios

• Cuatro personas se mataron en la ciudad suburbana de Des Moines, WA, en torno a las 3:30 de la mañana del lunes 17 de marzo, cuando su Oldsmobile 1988 sedan de cuatro puertas que circulaba "a altas velocidades" hacia el oeste de la calle 240, se estrelló contra un guarda rail, y voló literalmente 60 pies (20 m.) en el aire y aterrizó en Puget Parece, sobre aproximadamente 4 pies (120 cm.)de agua. El límite de la velocidad era de 25 mph (40 km./h.) y había una señal de aviso de "Calle cortada" cerca del guarda rail. Los dos hombres y una mujer fueron hallados ahogados. La segunda mujer murió siete horas más tarde en el Centro Médico Harborview en Seattle. La oficina médica dijo que la identificación fue muy difícil debido a las numerosas direcciones y números de seguridad social que estaban asignadas a las víctimas. Ninguno llevaba identificación; y fueron identificados a través de las huellas dactilares. Dos tenían un historial de detenciones por droga. La policía encontró cuatro botellas de vino y una pipa de crack dentro del coche. Se bebieron dos de las botellas parcialmente (no hay información acerca de la marca o si éste era tinto o blanco). El laboratorio de toxicología examinó los resultados la semana que viene para comprobar si la cocaína y el licor fueron los causantes del accidente. La policía no ha dado información acerca de quien conducía el coche. Los peritos del departamento policial de reconstrucción de accidentes de Des Moines han sido incapaces de determinar la velocidad a la que viajaba el coche cuando se estrelló contra el guarda rail.

• El último ganador fue el misterio dueño de un Chevy Impala propulsado a chorro. La Patrulla de Carreteras de Arizona (EE.UU.) tropezó con un montón de metal derretido empotrado en la ladera de un precipicio junto a una curva de la carretera. Los restos se parecían a los de un accidente aéreo, pero tenían aspecto de automóvil y no se había informado de ningún accidente aéreo en la zona. Un laboratorio reconstruyó la historia. Parece ser que el conductor había conseguido de alguna manera una unidad JATO (Jet Assisted take off-en realidad un cohete de combustible sólido) que se utiliza para dar una "empuje" extra a los aviones militares de transporte pesado para despegar desde aeródromos cortos. Condujo su Chevy Impala al interior del desierto y encontró un largo tramo recto. Entonces enganchó la unidad JATO a su coche, entró dentro, cogió velocidad y encendió el dispositivo de motor a reacción. Los policías estimaron que el conductor del coche encendió el cohete a una distancia de 3 millas (5 km.), aproximadamente, del lugar del choque. Allí, el asfalto estaba quemado y derretido. Alcanzó el empuje máximo en menos de 5 segundos, con lo que el Chevy alcanzó velocidades de más de 350 mph (560 km./h.) y continuó a máximo empuje durante unos 20-25 segundos adicionales, el conductor, que no era piloto, habría experimentado lo más parecido a las fuerzas gravitatorias que normalmente están reservadas a los pilotos de cazas F-14 bajo una post-combustión completa, básicamente le provocó quedar inconsciente durante el resto del suceso. El individuo siguió sobre la carretera durante aproximadamente 2,5 millas (4 km.) (15-20 segundos) antes de que el conductor aplicara y quemara completamente los frenos, reventara los neumáticos y dejara marcas de goma sobre la superficie de la carretera. Llegó a volar durante otras 1,4 millas (2,3 km.), impactando en la ladera del precipicio a una altura de 125 pies (40 m.), dejando un cráter negro de tres pies de profundidad en la roca. La mayoría de los restos del conductor no fueron recuperables; no obstante, se extrajeron fragmentos pequeños de hueso, dientes y cabellos del cráter y se quitaron fragmentos de una uña en un trozo de escombros que parecía ser un trozo del volante.

• En Dinamarca había una guerra bastante violenta entre los Angeles del Infierno y la banda Banditos, incluyendo entre otras pequeñas cosas disparar desde coches, y otras cosas más rotundas como granadas de mano y proyectiles antitanque. Un miembro fue a su discoteca un sábado por la noche, pero pensó en llevar una escopeta de caza, sin seguro, por si acaso. Llevar tal arma en público aquí es ilegal, de hecho también es ilegal poseerla. Pensando, correctamente, que el portero no le dejaría entrar, decidió esconder el arma dentro de sus pantalones, al auténtico estilo del oeste. Desgraciadamente cometió un error dejando dispararse ambos cañones en el proceso de colocar el arma dentro de sus pantalones, así que efectivamente se ha eliminado del acervo genético. Más tarde fue perseguido por la policía, porque dejó un rastro fácil de seguir, hasta la casa de su novia. En su detención se negó ardientemente a ser atendido en un hospital.

• En West Palm Beach, una pareja que había gozado de una buena posición tuvo serios problemas financieros. No viendo la solución, decidieron matarse ellos y a su hijo de 8 años mediante envenenamiento por monóxido de carbono. El hijo se despertó, los despertó y les rogó que le dejaran vivir. El muchacho faltó un día al colegio y no se lo dijo nunca a nadie. Diez semanas más tarde, los encontraron en la cama, el padre había disparado y matado al muchacho, a la madre, y luego a él mismo. Una larga nota de los padres estaba cerca explicando por qué lo había hecho y que no sería justo para el muchacho vivir como una carga para alguien y tener que recordar que sus padres se habían matado.

• La policía informó que un abogado, mientras demostraba la seguridad de las ventanas en un rascacielos del centro de la ciudad de Toronto, se estrelló con el hombro contra el cristal y cayó 24 pisos hasta encontrar la muerte. El letrado cayó dentro del patio de la Torre del Banco de Toronto mientras explicaba la firmeza de la construcción de las ventanas a unos estudiantes de Derecho que estaban de visita. Previamente había dirigido demostraciones de resistencia de las ventanas, según informes de la policía. Pedro Lauwers, socio gerente de la firma Holden Day Wilson, dijo al periódico Sun de Toronto que Hoy era "uno de los mejores y más brillantes" miembros de los 200 socios.

• Robert Puelo, de 32 años de edad, estaba al parecer causando problemas en un mercado de San Luis. Cuando el dependiente amenazó con llamar a policía, Puelo cogió un perrito caliente, lo introdujo dentro de su boca, y se alejó sin pagar. La Policía lo encontró inconsciente delante de la tienda: los médicos sacaron una Vienesa de seis pulgadas (15 cm.) de su garganta, donde le había ahogado hasta producirle la muerte.

• Tenemos muchas líneas de alta tensión cruzando el estado. Estas líneas van sobre torres de diferentes tipos de construcción. Cerca de las áreas urbanas éstas son normalmente "Torres Decorativas de Metal" (deben ser más bonitas que las torres de madera). A veces tenemos gente que piensan que sería agradable escalar estas torres y disfrutar del aire nocturno. La mayoría disfrutan de las vistas, permanecen lejos de los cables, y cuando se aburren, vuelven abajo. Pues ésta es una historia de un tipo que estaba un poco abatido por una reciente pelea con una novia y decidió que necesitaba un poco de aire fresco para aclarar su cabeza. Pensó en subir a una torre. Procedió a escalar una torre al sur de Hartford al lado de la carretera I-91. Antes de llegar a su torre, decidió detenerse para comprar un pack de 6 botellas que le ayudara a despejar sus pensamientos. Así que nuestro candidato al Premio Darwin se sentó a 60 pies (20 m.) por encima de la carretera, bebiendo su cerveza, consolando su dañado ego. Nuestro amigo llevaba 5 cervezas cuando se dio cuenta de que necesitaba un servicio de caballeros. Había un largo camino de bajada, así que se bajó la cremallera y decidió hacer sus necesidades hacia fuera de la torre. La electricidad es una cosa divertida. No necesitas tocar un cable para electrocutarte. En estas líneas de 115,000 voltios, dependiendo de las condiciones, se puede estar a una distancia de 6 pulgadas (15 cm.) y aun así resultar electrocutado. Pues, nuestro amigo procedió a orinar cerca del conductor (cable) cuando la corriente formó un arco con su "chorro" (el agua salada es un excelente conductor de la electricidad) alcanzó sus partes pudendas y le arrojó fuera de la torre. Se produjo un corte en la línea y enviaron a unos operarios para que comprobaran si había alguna avería. Cuando llegaron al escenario del accidente, encontraron a una persona muy muerta, con la cremallera bajada, qué tenía sus partes pudendas humeando y una única cerveza encima de la torre.

• Tony Ackerson supuestamente ahogado "deja un hueco muy grande en esta escuela," dijo el Director de la escuela de secundaria Kentwood Tom Watson. Era la clase de chico americano que hace de ésta una escuela americana", dijo Watson la noche pasada. Una declaración cuidadosamente preparada, transmitió el mensaje a las clases ayer por la mañana, explicando porque el extraviado Ackerson se había dado por muerto, y "en menos de media hora teníamos a estudiantes y maestros llorando en los vestíbulos y en mi oficina," dijo Watson. Ackerson, de 17 años de edad, se arrojó de cabeza al Río Verde el lunes por la tarde mientras él y dos amigos de Kentwood estaban sentados en una orilla, discutiendo sobre cómo refrescarse. Al instante desapareció bajo el agua cerca del Parque Nacional del Geyser al sur de Diamante Negro. La búsqueda de Ackerson, supuestamente ahogado en el rápido y crecido Río Verde, se interrumpió ayer por la tarde porque los buscadores eran incapaces de parar sus canoas lo bastante para rastrear a fondo. "El grupo de Rescate 1 volverá cuando la corriente del río aminore y el agua sea más clara," dijo Joanne Elledge, portavoz de la policía del Condado. El grupo de Rescate 1 es un grupo de voluntarios vinculado a los bomberos de Enumclaw, y están entrenados en salvamentos en ríos. "Rastrearon tan bien como podían, donde podían, en los rincones pequeños y en los torbellinos," dijo Elledge. El agua corría tan rápidamente que la búsqueda ponía en peligro las vidas de los buscadores, dijo. Se consideró incompleta cuando se suspendió a las 3:15 P.M. "Los chicos que han conocido a Tony desde el jardín de infancia estaban llorando en mi oficina," dijo Watson. El director dijo que otros lo describían como alguien "que no nunca había tenido un momento de furia. Siempre decían que era un amigo de confianza." En el aula Tony era un estudiante competente célebre por su empeño. "Tenía que trabajar duro para realizar cada cosa que hacía. Pero no tenía problemas de disciplina. No hay nada negativo en su expediente, sólo positivo," dijo Watson. "Tony era muy espontáneo y los chicos nadaban allí siempre durante los veranos," dijo Watson sobre el área donde Ackerson desapareció. En contra de algunos informes, no había indicios de que Ackerson fuera un temerario, dijo Elledge. Watson dijo que la policía le contó que la temperatura del agua era de 38º F (3º C) y que se desplazaba a una velocidad de 14 a 16 mph (22 a 26 km./h.).

• Tres personas murieron y otras 10 resultaron heridas cuando un hombre borracho, que llevaba una granada, tropezó mientras subía a un autobús en un pueblo del centro de Albania causando una explosión, informó ayer la agencia estatal ATA. El hombre, un lugareño, estaba entre los muertos de la explosión del lunes cerca de Rogozhine en el distrito Kavaje.

• Un baño de sol tuvo consecuencias mortíferas para un hombre de 40 años en la costa Hastings (en el Sur del Reino Unido), fue encontrado vestido solamente con unos pantalones cortos y unos zapatos, y sufriendo dolores increíbles (según informaciones policiales). Murió en el hospital. Causa de la muerte: Quemaduras causadas por un EXCESIVO BAÑO DE SOL.

• Un caballero decidió que quería jugar al golf 18 hoyos, durante una tormenta. Jugó normalmente hasta el hoyo 8. La Madre Naturaleza le exhortó a hacer sus necesidades, por lo que se encaminó hacia un árbol. Se bajó la cremallera y se puso a la tarea. En ese momento un rayo chocó contra la tierra cerca de allí. Una descarga de electricidad fluyó hacia arriba a través de su chorro de orina y le envió volando hacia atrás, matándolo instantáneamente. Fue encontrado más tarde con su aparato tostado al aire por el guardián del campo.

• Un coleccionista de 29 años se asfixió con la máscara de un equipo de submarinismo ruso roto. El estudiante compró el equipo (según informaciones policiales) que fue construido originalmente para los hombres rana de la marina rusa de combate y quería repararlo por si mismo. Cuando se puso la máscara de buceo en su habitación, simplemente se asfixió.

• Un herrero de Rusia había utilizado una bala grande (como las de los tanques) como yunque durante diez años. Se enteró de que estaba dándole un mal uso a la bala, en el momento en que explotó y murió.

• Un hombre decidió confeccionarse un traje que diera la ilusión de que tenía un cuchillo clavado en el pecho. Así que tomó un martillo y empezó a clavar el cuchillo en un tablero de modo que pareciese que tenía un cuchillo dentro del pecho cuando se pusiese la camisa. Por desgracia se clavó el cuchillo a través del tablero dentro de su pecho y se mató.

• Un hombre que se metió un pez tropical de un amigo, de 6 pulgadas (15 cm.), dentro de su boca como una broma murió cuando el pez quedó obstruido en su garganta. Steven Hill Epperson, de 36 años de edad, estaba muerto cuando llegó al hospital Sunday. Colocó el pez "Jack Dempsey" dentro de su boca en la casa de su amigo, y éste se le encajó en sus vías respiratorias, dijo el forense.

domingo, 13 de enero de 2008

¿Cómo se hace un telediario?

"En realidad, un telediario es un cocido, una paella, que se repite día a día con similares ingredientes: unas ácidas gotitas de sangre, su poquito de guerras internacionales, algún escándalo político y, para compensar, algunas noticias dulces de tecnología farmacéutica y alguna causa justa que defender. Cada temporada, elegirán una. En los ochenta se llevaban los violadores, en los noventa fueron los skinheads y neonazis, más tarde los perros pittbull, en el 2000 el tema fue el maltrato en el hogar, la trata de blancas y por último, durante un tiempo, la pornografía infantil y los abusos deshonestos a menores. Una vez elegida la causa justa, se dedicarán a bombardear, a insistir en el tema, día tras día, mes tras mes, con objeto de limpiar su conciencia por la cantidad de imágenes indecentes, de sangre, que "por imperativos morales" se verán obligados a emitir. Pasado un tiempo, nadie reparará en que ya no hay violadores, ni perros, ni skins, ni maltratos, ni abusos deshonestos porque para entonces ya estaremos metidos en otra guerra, otra cruzada. ¿Había muchos antes o es que ahora ya no hay? ¿O es que ni antes había tantos ni ahora tampoco hay ninguno?".

Visto hace años en: Sonotone

jueves, 10 de enero de 2008

No hay palabras mal dichas...

El pequeño Josu estaba pasando unos días con su amatxi. Llevaba un rato jugando fuera con otros niños cuando entró en la casa y le preguntó:

- Amatxi ¿Cómo se llama cuando dos personas duermen en el mismo cuarto y una de ellas está encima de la otra?

La amatxi quedó un poco sorprendida, pero decidió decirle la verdad.

- 'A eso se le llama relaciones sexuales, cariño'

El pequeño Josu dijo , 'Ah, vale!' y volvió a salir a charlar y jugar con los otros niños.

Unos minutos después volvió a entrar y dijo todo enfadado:

- 'Amatxi, no se llama relaciones sexuales!, se llaman literas! y la ama de Kepa quiere hablar contigo'.

miércoles, 9 de enero de 2008

Crimen Perfecto

El vaso de café llevaba dos minutos sobre la mesa del salón, junto al trozo de chocolate que tomo casi todas las sobremesas.

El vídeo marcaba el minuto 5 y 12 segundos.

Ella y su amante hablaban, antes de que llegara su marido.

Aunque era la tercera o cuarta vez que veía sus caras no podía resistir la tentación de seguir al pie de la letra su diálogo, hasta el punto de que sin darme cuenta, y en pocos segundos, quedé como absorbido por la televisión.

...............

Del miedo pasé a la tranquilidad. Ni Margot, ni Marc Holiday podían verme y eso que estaba a tan solo dos pasos de ellos.

Tampoco debían oírme. Intenté advertirles de la llegada de Tony, el marido de Margot, pero ellos seguían a lo suyo

...............

... ¿por qué pensé que me querías aún?

Y como ya sabía, llegó él

...............

No puedo evitar que se me pusieran los pelos de punta. Tony me atravesó sin inmutarse. Mi corazón sonaba como un tambor y uno era para menos, no me digan. Y es que Tony era todavía más misterioso así visto de cerca.

...............

... ¿nos ha reservado la mesa?

Era todo igual que en la ficción.

Tony seguía tan cínico y perverso como la primera vez que lo vi.

...............

La inocencia de Margot era lo que podía conmigo.

¿Cómo era posible que no se oliera que el Tony ese estaba tramando su asesinato?.

Uno es periodista y en estos casos siente la vena salvadora, ¿no?, pero tenía la sensación de que poco, muy poco, podía hacer por ella.

El caso es que no me quedaba demasiado tiempo. Estaba en el minuto ocho y la llamada telefónica famosa era en el cuarenta y uno.

Sólo tenía una posibilidad: salir con ella y Marc Holliday e intentar, por todos los medios a mi alcance, e intentar, digo, advertirles del peligro que corría Margot.

................

... ya lo cogeremos en el camino


No lo dudé y abandoné con ellos el apartamento en donde quedaba mi amigo, entre comillas, Tony.

................

Al mismo tiempo, no podía perderme la oportunidad de ver Londres en plenos años 50-60.

Y allí se quedó el Tony ese. Más de quince minutos duró su conversación con el compinche. Y lo cierto es que su plan era casi perfecto. Me lo sabía casi de memoria.

................

E........ "¿Cuándo tengo que matarla...

T........ "... (maleta)

Insisto: el plan era genial, sin más, no. Tony era muy inteligente y tenía todos los detalles controlados.

Cada vez que le oigo, más me admiro de su genialidad. Por eso, estaba deseando vivir en directo, en la misma habitación de los hechos, la escena del teléfono.

Tuve que esperar un día.

................

Allí estaba el asesino. Con la misma gabardina azul y el mismo bigote. El también me atravesó. Daba igual, yo en quien pensaba era en ella.

................

El de la gabardina empezó a intranquilizarse: Tony no llamaba y ya era la hora prevista.

................

TELÉFONO


Grité como en mi vida he gritado. ¡No lo cojas!, ¡no lo cojas!. Margot no me oía, claro... y pasó lo que tenía que pasar.

................

¿Diga, diga...

He de reconocer que el momento en que Margot clavó las tijeras en la espalda del de la gabardina azul fue bastante impresionante.

En televisión, ya llamaba la atención, pero así, tan cerca, pues... la verdad: me faltó un pelo para caer redondo al suelo, como él, pero sin tijeras, claro.

Por lo demás, la impotencia era total y absoluta.

Qué hacía yo allí. Además, con un muerto en la alfombra y una mujer llorando y en estado nervioso.

Por mí, hubiese seguido allí hasta el final de la película, pero, de repente, volví a estar sentado en el sofá del salón.

El café ya estaba frío, el bombón se lo había comido mi hermana, y reloj del vídeo marcaba el minuto 46

................

PELICULA

Llevaba como una hora frente al televisor. Margot y Tony estaban en casa, mientras que Marc Holliday hacía tiempo que no aparecía por la habitación.

La historia había seguido su camino de siempre, vamos eso esperaba, porque si les cuento la verdad: había visto imágenes y oido cosas, pero no podía decir que mi atención hubiese estado dirigida hacia la magnífica película de Hitchcok.

................

Fue un instante. Concentrarme un poco y verme de nuevo sentado en el sillón jaspeado próximo a la lámpara de mesa, es que está entre la chimenea y la mesa de madera de Tony.

................

... puedo pasar

Allí estaba mi héroe. Minuto 56.

Inspector Hephabard. Apellido difícil par alguien tan o más inteligente que el propio Tony. ¡Ay Tony!, qué poco te queda. Bueno, bueno... no adelantemos acontecimientos.

................

Es curioso. Todos obviaban mi presencia menos el inspector. Lo digo porque nada más entrar me hizo un gesto, como un saludo. Volví a sentir palpitaciones. No era posible que él sí me viera y ellos no, cuando...

pero qué era aquello, qué estaba pasando

................

... JUICIO-SENTENCIA

¡Qué injusticia, Dios mío!. Ahora sí era el momento de hacer algo. Enseguida pensé en el inspector. Era el único que podía salvar a Margot.

................

... LLAVE

Eso, eso: la llave.

...

Tony estaba nervioso, muy nervioso (...) Sus coartadas perdían fuerza.

................

... no se preocupe

1 HORA Y 43 MINUTOS.

Todo estaba solucionado

................

...

¡Qué cínico el tío!

...

...... TELEFONO ..........

- Sí

- Nada, aquí, viendo Crimen Perfecto, de Hitchcok.

- Sí, sí... ya te la dejaré. Es genial, de verdad. Ya veras.

- Bueno ¿qué hora es?

- Vale, pues dentro de media hora, en la puerta de tu casa.

- Eso es, vale, hasta luego.

martes, 8 de enero de 2008

Dulce Juana

por Cowboy Junkies

Anyone who's ever had a heart
Wouldn't turn around and break it
And anyone who's ever played a part
Wouldn't turn around and hate it
Sweet Jane, sweet Jane
Sweet, sweet Jane

You're waiting for Jimmy down in the alley
Waiting there for him to come back home
Waiting down on the corner
And thinking of ways to get back home
Sweet Jane, sweet Jane
Sweet, sweet Jane

Anyone who's ever had a dream
Anyone who's ever played a part
Anyone who's ever been lonely
And anyone who's ever split apart
Sweet Jane, sweet Jane
Sweet, sweet Jane

Heavenly widened roses
Seem to whisper to me when you smile
Heavenly widened roses
Seem to whisper to me when you smile

La la la la, la la la, etc...

Sweet Jane
Sweet, sweet Jane


.

domingo, 6 de enero de 2008

Sólo palabras

por Facto Delafé y Las Flores Azules

Creo en la paciencia
Temo la palabra
Odio la mentira
Siempre por la espalda

Creo que te entiendo
¿Esto es lo que opinas?
¿Sabes lo que siento?
¿En tu pensamiento?
¿Crees en las promesas?
Son solo palabras
Yo creo en los actos
El acercamiento
Bésame si miento
Dame tu saliva
Vives mi deseo
Siempre de escondidas
Aquí la palabra
En segundo plano
Sientes el aroma,
Vida; escucha, mira.
Veo la salida
Siempre afirmativa
Caminaré ciego, porqué sé que miras

A-F-A-S-I-A

Dime con tus dedos
Que no habrá más peros
Que siempre seremos
Mientras nos toquemos

Dime con tus dedos
Que no habrá más peros
Que siempre seremos
Mientras nos toquemos
Luz entre las ramas
Seis de la mañana
Llegan los colores
Nacen las fragancias
Dime esa palabra
Que tus ojos cantan
Como fluye el viento
Como corre el agua
Entre las montañas
Bésame los labios
Tócame la cara
Que me tiembla el alma

Poseía poesía
Caminaba componía
Comparaba concentrada
Si buscaba encontraba
Contaba y cantaba
cantando hablando,
y quién canta aquí
¿Tu a ella o ella a ti?
es un simple gesto,
quién lo siente
quién lo haría
un terrible amo
un magnífico criado
¿Sientes lo que expreso?
espero que sí...
H-j-calma,
contemplad a las flores
que las flores bailan
que las flores bailan
que las flores bailan

Sueñan que vuelan,
alas-almohadas
tantas hermosas
sobran palabras
todo se inflama
tantos tobillos
te tengo atada
dime cariño
creo que siento
que se nos para
críos que sueñan
sueñan que vuelan
sueñan que vuelan
alas-almohadas
tantas hermosas
sobran palabras

No tengo a donde ir,
así que iré a cualquier lugar
a cualquier lugar
porque no tengo a donde ir

sábado, 5 de enero de 2008

Ya somos dos en el Mediterráneo

Según el Título Primero, Capítulo Segundo, Artículo 16, Punto Tercero de la Constitución Española:

"Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones"

Me encantaría que alguien me explicara por qué motivo el 6 enero, Jueves Santo, Viernes Santo, 15 de agosto, 1 de noviembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre, etc..., son festivos.

Si la respuesta es "la tradición", también fue tradicional durante mucho tiempo quemar brujas y herejes y criptojudíos, pero no por ello se sigue haciendo ahora.

Ver CQP

lunes, 24 de diciembre de 2007

El Sol sale para todos

La Sala El Sol es incontestablemente un fósil viviente, lugar de referencia de la movida madrileña, hoy sobrevive como excepción y gracias a la permanente renovación de sus fieles, muy lejos de la decadencia. Conserva, eso sí, una acústica deplorable, ocupando un sótano profundo, cerca de las moradas de Belcebú.

En aquel local de Jardines, 3, la historia de la música se comenzó a escribir en 1979 y ha dado lugar no sólo a un espacio para el sonido y la modernidad, sino para la cultura en general. Presentaciones de libros, discos, rodajes y entregas de premios, todo esto y más, configura el retrato de lo posible entre sus cuatro paredes.

Es más fácil mencionar a quien no ha pasado por allí que lo contrario. En cualquier caso yo tengo un recuerdo muy especial de un concierto de Fito Páez a mediados de los 90, con tan sólo un piano de cola y sus múltiples registros de voz.

Larga vida al Rock'n'Roll.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Turrón de zumodenaranjatostadacortado

Ya puestos y ante la variedad de engendros que venden bajo ese nombre, a ver cuando sacan este y optimizamos el tiempo del desayuno.

jueves, 6 de diciembre de 2007