domingo, 21 de agosto de 2016

50 cosas que el dinero no puede comprar


1 El respeto.
2. Unos hijos bien educados.
3. Equilibrio entre el trabajo y la vida.
4. La belleza natural.
5. Los buenos modales.
6. El sentido común.
7. Una conciencia limpia.
8. Un propósito en la vida.
9. La integridad.
10. Los buenos amigos.
11. Una larga vida.
12. Una familia unida.
13. Una mente abierta.
14. Un día sin preocupaciones.
15. La confianza.
16. Un nuevo comienzo.
17. Arterias limpias.
18. Una gran idea.
19. Un político honesto.
20. Paz mental.
21. Un gran día.
22. Paciencia.
23. La suerte.
24. Un buen epitafio.
25. Recuerdos felices.
26. Tiempo para relajarse.
27. Una sólida ética en el trabajo.
28. Una actitud positiva.
29. Un hogar feliz.
30. Todo lo que puedas desear.
31. Buen karma.
32. Apreciar las cosas sencillas.
33. El amor verdadero.
34. Una ocasión para recuperar una oportunidad perdida.
35. La paz en el mundo.
36. Tus bodas de oro.
37. El talento.
38. Una segunda oportunidad en la vida.
39. Tiempo de calidad con tus hijos.
40. Sabiduría.
41. Felicidad.
42. Humildad.
43. Una buena reputación.
44. Un día de 25 horas.
45. Tener buena relación con tus hijos.
46. La juventud, física y espiritual.
47. Tener clase.
48. La justicia.
49. Una perspectiva adecuada.
50. El altruismo.

domingo, 14 de agosto de 2016

domingo, 7 de agosto de 2016

My toddler world :-)



Hail to Britannia, God save the king
These times be good times, else we would not sing.
Hokey Pokey, penny a loaf, taste before you buy
Singing "Oh, what a merry land is England"

Mary had a little lamb, its fleece was white as snow
Singing, Oh what a merry land is England!
And everywhere that Mary went the lamb was sure to go
Singing, Oh what a merry land is England!

Hail to Britannia, God save the king
These times be good times, else we would not sing.
Hokey Pokey, penny a loaf, taste before you buy
Singing "Oh, what a merry land is England"

Little Jack Horner sat in a corner,
Eating his Christmas pie,
Singing "Oh, what a merry land is England"
He stuck in his thumb and he pulled out a plum
And said "Oh what a good boy am I"
Singing "Oh, what a merry land is England"

Hail to Britannia, God save the king
These times be good times, else we would not sing.
Hokey Pokey, penny a loaf, taste before you buy
Singing "Oh, what a merry land is England"

Sing a song of sixpence, a pocket full of rye.
Singing "Oh, what a merry land is England"
Twenty four blackbirds baked in a pie.
Singing "Oh, what a merry land is England"

Hail to Britannia, God save the king
These times be good times, else we would not sing.
Hokey Pokey, penny a loaf, taste before you buy
Singing "Oh, what a merry land is England".

Sung by Bram Morrison

domingo, 22 de mayo de 2016

Eres, del verbo megustas



Eres,
lo que menos me conviene
lo que tanto me apetece
lo que más me da la gana.
Eres,
lo que siempre me repito,
aquella por la que brindo
la más lista, la más guapa.

Eres,
lo que no dicen las cartas,
lo que puedo echar en falta,
lo que no quiero perderme.
Eres,
más de lo que se adivina
una mecha encendida
un peligro inminente.
Me gustas porque me asustas
porque no tienes remedio
Me gustas porque eres bruja
porque interpretas los sueños
Me gustas porque me tientas
por llevarme a tu terreno
me gustas porque te peinas
con la raya en el medio.

Eres,
lo que no dicen las cartas
lo que puedo echar en falta
lo que no quiero perderme.
Eres,
más de lo que se adivina
una mecha encendida
un peligro inminente.
Me gustas porque me matas
me gustas porque disparas
siempre con balas de plata

Me gustas porque me matas
me gustas porque disparas
me gustas como te llamas.

Toni Zenet

domingo, 6 de marzo de 2016

¿Qué tiempos son estos en los que tenemos que defender lo obvio?


¿Quién construyó Tebas, la de las siete Puertas?

En los libros aparecen los nombres de los reyes.

¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra?

Y Babilonia, destruida tantas veces,

¿Quién la volvió siempre a construir?

¿En qué casas de la dorada Lima vivían los constructores?

¿A dónde fueron los albañiles la noche en que fue terminada la Muralla China?

La gran Roma está llena de arcos de triunfo.

¿Quién los erigió?

¿Sobre quiénes triunfaron los Césares?

¿Es que Bizancio, la tan cantada, sólo tenía palacios para sus habitantes?

Hasta en la legendaria Atlántida, la noche en que el mar se la tragaba, los que se hundían, gritaban llamando a sus esclavos.

El joven Alejandro conquistó la India.

¿Él solo?

César derrotó a los galos.

¿No llevaba siquiera cocinero?

Felipe de España lloró cuando su flota fue hundida.

¿No lloró nadie más?

Federico II venció en la Guerra de los Siete Años.

¿Quién venció además de él?

Cada página una victoria.

¿Quién cocinó el banquete de la victoria?

Cada diez años un gran hombre.

¿Quién pagó los gastos?

A tantas historias, tantas preguntas.

- Preguntas de un obrero que lee,  Bertolt Brecht

martes, 5 de enero de 2016

Intermission: Brownachussets mailing-demon...

Tratado del Marrón


En una operadora de telecomunicaciones muy muy lejana, un grupo de ingenieros de fortuna sobrevivían al constante acoso de consultores con varios másteres del universo, obtenidos en las más prestigiosas universidades del Imperio.

Este depurado bullying empresarial, arturiano para mas señas, sirvió de germen para la creación de una magnum opus, El Tratado del Marrón.

Servidor que pululaba por los pasillos de aquella extinta telco y curioseaba por la intranet todo lo que sus permisos le permitían, halló en una de sus correrías un tenue y leve rastro, que al tirar poco a poco del hilo, puso nombre y apellidos a parte de los miembros de la resistencia y por ende, le condujo a la lectura de uno de los documentos que han guiado (no voy a aclarar en qué sentido) el resto de su vida profesional.

Pero como la vida es de aquella manera, el tiempo y algunas faldas hicieron que perdiera el rastro a tan excelsos escritores, que ahora, rondando la cincuentena, andan dispersos sirviendo a otros señores o encabezando sus propias repúblicas independientes...

Prepárate, ¡oh, lector!, a familiarizarte con términos como Brown Zone, Flashing Brown, Last-time Brown o Brown Dispatcher... Una vez comenzada la lectura no hay vuelta atrás, quedas advertido.

Y por cortesía del Gran Hermano https://abc.xyz, desde aquí te puedes descargar el PDF completo.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Y te prometo algo...


Soy imperfecto, como tú,
tengo defectos, cometo errores
y no siempre tomo las mejores decisiones.
Soy tu madre, tu padre, tu hermana,
tu marido, tu amiga, tu hijo, tú.

Estoy lleno de manías, de costumbres, de miedos.

Soy imperfecto, como tú,
y por eso soy consciente te que algún día dejaré de estar aquí.
Dejaré de estar aquí sentado,
dejaré de estar ahí para apoyarte, sonreirte y animarte,
dejaré de estar cuando mas me necesites.

Dejaré de estar ahí con mis imperfecciones, mis manías, mis costumbres,
dejaré de estar, si, pero jamás dejaré de ser,
siempre seré mientras tú me guardes aquí,
eterno, vivo, perfecto.

Y te prometo algo,
que solo dejaré de estar a tu lado para ser parte de ti.

Vía: Te acompañamos en tu camino.


domingo, 20 de septiembre de 2015

Sobrevivir no es vivir, no lo es


Tropecé con esta cita por primera vez hace casi veinte años y sigue siendo una de mis favoritas después de tanto tiempo:

"La vida no debe ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo en un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien, llegar derrapando de costado, rodeado de una nube de polvo, completamente desgastado y destrozado, y exclamar en voz alta: "¡Uf! ¡Menudo viaje!"
- Hunter S. Thompson

Creo que es suficientemente auto explicativa... ¡Vivir bien, disfrutar mucho y jamás dejar nada por hacer!

El mundo está lleno de zombies que continuamente se levantan, van a trabajar, vuelven a casa, se van a la cama... se vuelven a levantar , van a trabajar, vuelven a casa, y así un día tras otro. Te haces una idea clara ¿no?

¿Eres uno de esos muertos vivientes? ¿Los días se convierten en semanas, en meses, en años... y luego en décadas, sin propósito y sin nada de lo que sentirse orgulloso?

Sólo hay algo que tenga claro. Nunca hay, y quiero decir NUNCA, un momento mejor para empezar a vivir plenamente que el presente... el simple ahora.

¡Ahora! Decide hacer algo que cambie las cosas en tu vida, e inmediatamente haz algo... reserva ese viaje... comienza a practicar ese deporte... pídele una cita a esa mujer, haz lo que sea, pero ¡hazlo!

Porque si no lo haces, mañana será otro día. Y el próximo año sólo un año más. Y finalmente habrás vivido simplemente una vida más, como cualquier otra.

Pero… estás listo para vivir ahora, ¿no es así?

domingo, 14 de junio de 2015

F*ck The Poor



I would be a liar if I pretended to admire
the red light wind screen cleaning empire that you've built.
But my heart is good it's not a thing of stone or wood
I'll give you fifty cents to take away my guilt.
I give money to folks that just don’t have enough
to try to justify the future purchases of stuff that I don’t need.
I know that one less vodka cranberry tonight
and I could feed some foreign family for a fortnight
But I might just have one more.
After all what is vodka for
apart of making you wanna shag your best mate's wife.
Dampening the guilt you feel about your perfect life.

Fuck the poor
what is all this hoo-ha for?
There's only one reason I'll phone 1-800-034034.
It's the force that drove Teresa and that school that Oprah built.
I'll give you fifty bucks to take away my guilt.
Fuck the poor
I'm not pretending anymore
that I really give two shits about some kids in Bangalore
I'm more interested in footy than seeing the Solomon's re-built.

But I'll give you fifty bucks to take away my guilt.
I'll give you fifty bucks to take away my guilt.

domingo, 5 de abril de 2015

Una poderosa lección sobre los privilegios

En una ocasión un profesor de secundaria realizó un ejercicio simple y a la vez poderoso para enseñar a sus alumnos el significado del privilegio y la movilidad social. Comenzó dando a cada estudiante un pedazo de papel y les pidió que lo arrugaran.


Luego situo la papelera en la parte delantera del aula.


Les dijo: "El juego que vamos a hacer es sencillo - vosotros representais la población del país. Y todo el mundo tiene la oportunidad de convertirse en rico y pasar a formar parte de la clase alta".


"Para pasar a la clase alta, lo único que tenéis que hacer es encestar el papel arrugado en la papelera permanenciendo sentados en vuestras sillas."


Los estudiantes en el fondo de la sala inmediatamente protestaron "¡Esto no es justo!", podían ver cómo los compañeros de las filas de delante tenían una oportunidad mucho mejor de conseguirlo.


Realizaron los tiros, y - como era de esperar - la mayoría de los estudiantes sentados delante lo consiguieron (aunque no todos) y a su vez sólo unos pocos estudiantes del fondo de la clase lo lograron.


El maestro concluyó el ejercicio diciendo: "Cuanto más cerca estéis de la papelera, mayores serán vuestras posibilidades. Esto es en lo que consiste tener privilegios. ¿Visteis cómo los únicos que se quejaron de la injusticia estaban en el fondo de la clase?".


"Por el contrario, la gente en la parte de delante eran menos propensos a ser conscientes del privilegio que tenían. Todo lo que alcanzaban a ver eran 3 metros entre ellos y su objetivo".


"Vuestro trabajo como estudiantes que estáis recibiendo una educación es ser consciente de vuestro privilegio. Y el uso de este privilegio particular llamado "educación" es el de hacerlo lo mejor posible para lograr grandes cosas, a la vez que defendeis a los de las filas de detrás de vosotros."

Original por Nathan W. Pyle: This Teacher Taught His Class A Powerful Lesson About Privilege

domingo, 29 de marzo de 2015

Reclamar es un derecho, no un negocio


Desde el año pasado vengo observando una eclosión de empresas (con un modelo de negocio detrás basado en el usuario) que han montado sistemas de linchamiento a las marcas, ofreciendo la falsa sensación de que el modo para reclamar ante una empresa que ha incumplido con el consumidor, pasa por sumar la presión de usuarios de internet en una suerte de caza (del hombre) de la marca.

Aunque puede que en algún caso concreto y bajo unas circunstancias determinadas, alguna marca tome en consideración esa presión, la realidad no podría estar más lejos de ello. La mayor parte de las empresas cuentan con mecanismos y procedimientos reglados para gestionar las quejas y reclamaciones, a veces desde una sincera búsqueda de la calidad del servicio y otras, desde la perspectiva de evitar sanciones administrativas que en absoluto les benefician.

Afortunadamente y desde hace bastante, los consumidores disponemos de organismos públicos (p. ej. oficinas del consumidor) y privados (p. ej. Confianza Online) a través de los cuales presentar una reclamación gratuitamente (y sin que utilicen nuestros datos con fines comerciales) en caso de que la empresa a la que se le haya contratado un servicio o adquirido un bien, no cumpla con las condiciones pactadas.

Con motivo del reciente cambio de imagen corporativa, Confianza Online ha elaborado una lista de recomendaciones básicas a tener en cuenta para realizar compras seguras por Internet.

Por lo que respecta a la información, la página web de la empresa:

  • Debe informar sobre quién es el vendedor (nombre de la empresa o nombre y apellidos si es autónomo, CIF o NIF) y cómo contactar con él (dirección física completa, de correo electrónico y teléfono).
  • Ha de informar adecuadamente sobre las características de los productos.
  • Ha de proporcionar al usuario información sobre cuál será el plazo de entrega, las condiciones de la devolución, las garantías de los productos y cómo realizar reclamaciones.
  • Si se va a contratar un servicio en la web debe quedar claro si se puede resolver el contrato antes de que finalice el plazo, sus condiciones y posibles penalizaciones.
  • Debe ser transparente en lo que se refiere a precios, así como ha de especificar el IVA y no ocultar cargos adicionales hasta la formalización de la compra.

En cuanto a aspectos relacionados con la seguridad:

  • La tienda online ha de disponer de un protocolo de seguridad en el pago con tarjeta: la dirección de la página tiene que empezar por https o, de lo contrario, ha de aparecer acompañada de un candado. Una vez que se pinche sobre éste se ha de acceder a información sobre el certificado de seguridad y que éste continúe en vigor.
  • En la web también tienen que estar visibles símbolos de confianza como el Sello de Confianza Online, pues de este modo el usuario podrá saber que la empresa ha pasado un proceso de verificación de la legalidad y que se compromete a tramitar reclamaciones con ellos de modo vinculante. En este sentido, es esencial también que compruebes que el vendedor está adherido pinchando sobre el Sello.
  • Finalmente, captura y guarda pantallazos de todos los pasos de la oferta publicitaria, la identificación de la empresa y de la compra.
Finalmente, nunca está de más tener a mano la fuente del derecho que nos ampara, por eso si en alguna ocasión nos asalta la duda de si tenemos razón o no, esta es la lectura y no otra: Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

domingo, 22 de marzo de 2015

Encontraré un camino o me lo abriré


​“Somehow I can't believe that there are any heights that can't be scaled by a man who knows the secrets of making dreams come true. This special secret, it seems to me, can be summarized in four Cs. They are curiosity, confidence, courage, and constancy, and the greatest of all is confidence. When you believe in a thing, believe in it all the way, implicitly and unquestionable.”

Walter Elias Disney

sábado, 10 de enero de 2015

Guía simple para abrir tu propio restaurante gafapasta



  1. Si tenías un pub, renómbralo como "taberna" "casa de comidas" o algo totalmente enigmático como "El Asno y la Confianza".
  2. Incluso puedes ir un paso más allá y dejarlo en una única palabra. Algunas ideas: "Gómez", "Salami" (no hace falta siquiera que sirvas salami), "Incidente" o "Épico".
  3. Asegúrate de que nada del mobiliario pegue. Ni una silla igual, las mesas pueden ser puertas reutilizadas, palets, una mesa para pájaros. En serio, cualquier cosa vale.
  4. Expón a la vista el cableado eléctrico y las tuberías. A los clientes habituales les encanta ver la instalación del alumbrado. ¿Techo decorativo? Quita esa mierda inmediatamente.
  5. Sirve todas tus bebidas en jarras sin absolutamente ningún motivo.
  6. Necesitas un barman barbudo.
  7. Y una camarera raruna.
  8. Apuesta de manera obsesiva por tu presencia en las redes sociales. Olvida la carta de vinos. ¿Habéis visto nuestros tuits? Debe ser lo primero que preguntes a tus clientes habituales.
  9. Tu oferta de platos veganos y vegetarianos deben prácticamente copar la carta, por encima de los demás platos. Excepto el café...
  10. ¡Café! ¡Que sea una locura! Debes tener al menos 419 variantes de café distintas. Y wifi. A fin de cuentas, el café y el wifi son prácticamente la misma cosa hoy en día.
  11. Infla los precios. Llámalo artesano, orgánico o lo que sea.
  12. Desperdiga unos cuantos libros viejos y algún objeto decorativo extraño por el local.
  13. Finalmente, la ubicación. Muy importante. Abre tu restaurante de moda en un barrio degradado de la ciudad. Pero haz notar que tienes "buenas perspectivas" y di algo acerca del aburguesamiento en ciernes.
Brillante idea tras la cual está el genio del mal y del diseño Ben Horsley.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Priceless Actual Exchanges Between Pilots And Control Towers



Tower: "TWA 2341, for noise reduction turn right 45 Degrees."
TWA 2341: "Center, we are at 35,000 feet. How much noise can we make up here?"
Tower: "Sir, have you ever heard the noise a 747 makes when it hits a 727?"

**************************

From an unknown aircraft waiting in a very long  takeoff queue: "I'm f-ing bored!"
Ground Traffic Control: "Last aircraft transmitting, identify yourself immediately!"
Unknown aircraft: "I said I was f-ing bored, not f-ing stupid!"

***************************

O'Hare Approach Control to a 747: "United 329 heavy, your traffic is a Fokker, one o'clock, three miles, Eastbound."
United 329: "Approach, I've always wanted to say this...I've got the little Fokker in sight."

*************************

A DC-10 had come in a little hot and thus had an exceedingly long rollout after touching down.

San Jose Tower noted: "American 751, make a hard right turn at the end of the runway, if you are able. If you are not able, take the Guadalupe exit off Highway 101, make a right at the lights and return to the airport."

******************************

A Pan Am 727 flight, waiting for start clearance in Munich, overheard the following:

Lufthansa (in German): "Ground, what is our start clearance time?"
Ground (in English): "If you want an answer you must speak in English."
Lufthansa (in English): "I am a German, flying a German airplane, in Germany. Why must I speak English?"
Unknown voice from another plane (in a beautiful British accent): "Because you lost the bloody war!"

*****************************

Tower: "Eastern 702, cleared for takeoff, contact Departure on frequency 124.7"
Eastern 702: "Tower, Eastern 702 switching to Departure. By the way, after we lifted off we saw some kind of dead animal on the far end of the runway."
Tower: "Continental 635, cleared for takeoff behind Eastern 702, contact Departure on frequency 124.7. Did you copy that report from Eastern 702?"
BR Continental 635: "Continental 635, cleared for takeoff, roger; and yes, we copied Eastern... we've already notified our caterers."

*******************************

The German air controllers at Frankfurt Airport are renowned as a short-tempered lot. They not only expect one to know one's gate parking location, but how to get there without any assistance from them. So it was with some amusement that we (a Pan Am 747) listened to the following exchange between Frankfurt ground control and a British Airways 747, call sign Speedbird 206.

Speedbird 206: "Frankfurt, Speedbird 206 clear of active runway."
Ground: "Speedbird 206. Taxi to gate Alpha One-Seven."
The BA 747 pulled onto the main taxiway and slowed to a stop.
Ground: "Speedbird, do you not know where you are going?"
Speedbird 206: "Stand by, Ground, I'm looking up our gate location now."
Ground (with quite arrogant impatience): "Speedbird 206, have you not been to Frankfurt before?"
Speedbird 206 (coolly): "Yes, twice in 1944, but it was dark, -- And I didn't land."

******************************

While taxiing at London's Gatwick Airport, the crew of a US Air flight departing for Ft. Lauderdale made a wrong turn and came nose to nose with a United 727. An irate female ground controller lashed out at the US Air crew, screaming: "US Air 2771, where the hell are you going? I told you to turn right onto Charlie taxiway! You turned right on Delta! Stop right there. I know it's difficult for you to tell the difference between C and D, but get it right!" Continuing her rage to the embarrassed crew, she was now shouting hysterically: "God! Now you've screwed everything up! It'll take forever to sort this out! You stay right there and don't move till I tell you to! You can expect progressive taxi instructions in about half an hour, and I want you to go exactly where I tell you, when I tell you, and how I tell you! You got that, US Air 2771?"

"Yes, ma'am," the humbled crew responded.

Naturally, the ground control communications frequency fell terribly silent after the verbal bashing of US Air 2771. Nobody wanted to chance engaging the US Air 2771. Nobody wanted to chance engaging the irate ground controller in her current state of mind.

Tension in every cockpit out around Gatwick was definitely running high. Just then an unknown pilot broke the silence and keyed his microphone, asking: "Wasn't I married to you once?".

domingo, 2 de noviembre de 2014

Muchos actores son contingentes, pero Bill Murray es necesario



Bill Murray, que a diferencia de la práctica totalidad de las estrellas de Hollywood no tiene publicista, manager, ni representante, sin embargo tiene una sólida e interesante carrera cinematográfica que comenzó con varias comedias de éxito en los 80 y los 90 (con Cazafantasmas a la cabeza) antes de pasar a una etapa más intelectual e independiente en los últimos años.

Hacer un ranking de las 10 mejores peículas, además de inútil por subjetivo, es del todo insuficiente, por eso aquí me atrevo a listar las 10+1 películas de Bill Murray con las que mejores ratos he pasado.

1. Cazafantasmas
2. Lost in Translation
3. Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993)
4. Academia Rushmore
5. Ed Wood
6. El pelotón chiflado (Stripes, 1981)
7. Flores rotas
8. Con la poli en los talones (Quick Change, 1990)
9. Los fantasmas atacan al jefe (Scrooged, 1988)
10. Life Aquatic
11. Fantástico Sr. Fox

domingo, 26 de octubre de 2014

Persistencia, perseverancia y un objetivo



El pasado diecisiete de octubre, Alvy publicó en Microsiervos un post con la canción de Jonathan Mann "IOS Autocomplete Song".

Jonathan lleva mas de 2.000 canciones subidas a Youtube en su proyecto "Song A Day", a través del cual, llueva, nieve o truene, cada día publica una canción.

¿Y cual es su objetivo? ¿Mejorar el mundo? ¿Conseguir llamar la atención sobre alguna causa? ... Tsk, tsk, tsk.

En realidad es mucho más prosaico, comer.

Este artista se dedica profesionalmente a improvisar canciones y lo hace en conferencias, actos empresariales y en ocasiones, sencillamente por pura diversión. Lo importante en cualquier caso es que sepas de él y lo contrates.

¿Alguien interesado en él para su próxima convención? :-D

Bonus track: Dueto con Siri

domingo, 19 de octubre de 2014

Life is life


* Disponible sólo por tiempo limitado. Limitada a una (1) por persona. Sujeta a cambios sin aviso. Proporcionada «como es» y sin garantías. No transferible y es responsabilidad exclusiva de quien la recibe. Puede causar daños por su uso o su mal uso. Partes adicionales se venden por separado. Los resultados pueden variar. Sujeta a todas las tasas e impuestos aplicables. Se aplican términos y condiciones. Existen otras restricciones.

domingo, 28 de septiembre de 2014

El mundo es maravilloso

"I Love the World", también conocida como "I Love the Whole World", es una campaña publicitaria de Discovery Channel lanzada en 2008 y con continuación en 2009, para lanzar su nuevo eslogan "The World is Just Awesome".

La canción utilizada en los anuncios es una reinterpretación de la canción tradicional de acampada "I love the mountains" o "I love the flowers", incluyendo como estribillo "boom-de-yah-da, boom-de-yah-da".



Astronaut 1: It never gets old, huh?
Astronaut 2: Nope.
Astronaut 1: It kinda makes you want to...
Astronaut 2: Break into a song?
Astronaut 1: Yep.

I love the mountains,
I love the clear blue skies,
I love big bridges,
I love when great whites fly,
I love the whole world,
And all its sights and sounds.

Boom-de-yah-da, boom-de-yah-da,
Boom-de-yah-da, boom-de-yah-da,

I love the oceans,
I love real dirty things,
I love to go fast,
I love Egyptian kings,
I love the whole world,
And all its craziness.

Boom-de-yah-da, boom-de-yah-da,
Boom-de-yah-da, boom-de-yah-da,

I love tornadoes,
I love arachnids,
I love hot magma,
I love the giant squids,
I love the whole world,
It's such a brilliant place.

Boom-de-ah-da, boom-de-ah-da (repeating until fade)



Astronaut 1: Man, I cannot get that song out of my head.
Astronaut 2: Totally, I’m going again.
Astronaut 2: I love the mountains,
Astronaut 1: I love the sun so bright.

I love crustaceans,
I love the stars at night.
So many things to see.

Boom-de-ah-da, boom-de-ah-da,
Boom-de-ah-da, boom-de-ah-da,

I love to catch fish,
I love the lemur eyes.
I love the future,
I love when humans fly.
I love the whole world,

Boom-de-ah-da, boom-de-ah-da,
Boom-de-ah-da, boom-de-ah-da,

Still dirty, still loving it.
I love to blast off,
I love adrenaline,
I love the big bang,

I love where air is thin.
I love the whole world,
And being part of it.

Boom-de-ah-da, boom-de-ah-da (repeating until fade)

domingo, 14 de septiembre de 2014

La escalera social


La movilidad social está vinculada a la teoría de las clases sociales y a la teoría de la meritocracia y consiste en los movimientos o desplazamientos que efectúan los individuos, las familias o los grupos dentro de un determinado sistema socioeconómico.

Existen dos formas de movilidad social: la horizontal y la vertical. Idealmente, las sociedades deben tender a tener una mayor movilidad social. Esto significaría que las personas que se esfuercen y tengan los méritos (de ahí la asociación con el concepto de meritocracia) puedan mediante este proceso mejorar su calidad de vida y subir en la escala social. En cambio, una sociedad con baja movilidad social genera pocas esperanzas de progreso para sus miembros, pues las personas tienden a retener el estatus social de sus antepasados sin importar su esfuerzo personal.

En ambos tipos de movilidad, la educación es un factor esencial. Cuando se inicia desde una posición desfavorable, la educación es generalmente la manera más segura de lograr ascender social y económicamente. Los grupos que se encuentran en una posición favorable y a los cuales no les conviene movilizarse hacia abajo, utilizan la educación para perpetuarse, por lo cual es muy difícil para los grupos menos favorecidos poder acceder a esta educación e intentar llegar a un nivel superior en la escala social.

Texto: Wikipedia