A menudo el lenguaje, lejos de comunicar, se convierte el peor obstáculo entre dos personas, afortunadamente siempre nos quedará la Poesía.
martes, 27 de noviembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
De todo lo que no fue
Ha Ha Ha Ha
Furry happy monsters laughing (oh, that’s great!) (ha ha ha ha)
Monsters having fun,
Happy, happy
See them jump and run.
Happy, happy
laughing all the while
Cheerful cheerful
Flashing a big smile
That’s a perfect sign
That they’re feeling fine
Furry happy monsters feeling glad
Furry happy monsters feeling glad
Furry happy monsters laughing
Something has gone wrong, (what are we gonna do?)
Sighing, sighing.
Faces have turned long, ( I am so sad!)
Crying, crying.
Hear them sob and whine, (oh oh oh)
Tearful, tearful.
That’s a real good sign,
That they’re feeling glum.
Sad, sad times have come.
Furry sobbing monsters feeling sad.
Furry sobbing monsters feeling sad. (oh so it’s sad)
Furry sobbing monsters crying.
Come on monsters, you don’t have to cry, (we don’t)
we can be happy! (all righ!t) (yeah!)
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters laughing.
Furry sobbing monsters feeling sad.
Furry sobbing monsters feeling sad.
Furry sobbing monsters crying.
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters laughing.
Monsters, Happy, Monsters
Monsters, Happy, Monsters
Monsters, Happy, Monsters
Monsters, Happy, Monsters
Furry happy monsters laughing (oh, that’s great!) (ha ha ha ha)
Monsters having fun,
Happy, happy
See them jump and run.
Happy, happy
laughing all the while
Cheerful cheerful
Flashing a big smile
That’s a perfect sign
That they’re feeling fine
Furry happy monsters feeling glad
Furry happy monsters feeling glad
Furry happy monsters laughing
Something has gone wrong, (what are we gonna do?)
Sighing, sighing.
Faces have turned long, ( I am so sad!)
Crying, crying.
Hear them sob and whine, (oh oh oh)
Tearful, tearful.
That’s a real good sign,
That they’re feeling glum.
Sad, sad times have come.
Furry sobbing monsters feeling sad.
Furry sobbing monsters feeling sad. (oh so it’s sad)
Furry sobbing monsters crying.
Come on monsters, you don’t have to cry, (we don’t)
we can be happy! (all righ!t) (yeah!)
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters laughing.
Furry sobbing monsters feeling sad.
Furry sobbing monsters feeling sad.
Furry sobbing monsters crying.
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters feeling glad.
Furry happy monsters laughing.
Monsters, Happy, Monsters
Monsters, Happy, Monsters
Monsters, Happy, Monsters
Monsters, Happy, Monsters
domingo, 25 de noviembre de 2007
sábado, 24 de noviembre de 2007
Nightswimming
by R.E.M.
Nightswimming deserves a quiet night.
The photograph on the dashboard, taken years ago,
Turned around backwards so the windshield shows.
Every streetlight reveals the picture in reverse.
Still, it's so much clearer.
I forgot my shirt at the water's edge.
The moon is low tonight.
Nightswimming deserves a quiet night.
I'm not sure all these people understand.
It's not like years ago,
The fear of getting caught,
Of recklessness and water.
They cannot see me naked.
These things, they go away,
Replaced by everyday.
Nightswimming, remembering that night.
September's coming soon.
I'm pining for the moon.
And what if there were two
Side by side in orbit
Around the fairest sun?
That bright, tight forever drum
Could not describe nightswimming.
You, I thought I knew you.
You I cannot judge.
You, I thought you knew me,
this one laughing quietly underneath my breath.
Nightswimming.
The photograph reflects,
Every streetlight a reminder.
Nightswimming deserves a quiet night, deserves a quiet night.
Nightswimming deserves a quiet night.
The photograph on the dashboard, taken years ago,
Turned around backwards so the windshield shows.
Every streetlight reveals the picture in reverse.
Still, it's so much clearer.
I forgot my shirt at the water's edge.
The moon is low tonight.
Nightswimming deserves a quiet night.
I'm not sure all these people understand.
It's not like years ago,
The fear of getting caught,
Of recklessness and water.
They cannot see me naked.
These things, they go away,
Replaced by everyday.
Nightswimming, remembering that night.
September's coming soon.
I'm pining for the moon.
And what if there were two
Side by side in orbit
Around the fairest sun?
That bright, tight forever drum
Could not describe nightswimming.
You, I thought I knew you.
You I cannot judge.
You, I thought you knew me,
this one laughing quietly underneath my breath.
Nightswimming.
The photograph reflects,
Every streetlight a reminder.
Nightswimming deserves a quiet night, deserves a quiet night.
viernes, 23 de noviembre de 2007
jueves, 22 de noviembre de 2007
Cumpleaños feeeliz, cumpleaños feeeliz, te deseeeamos tooodos, cumpleaños feeeeliz
Hoy, 22 de noviembre de 2007, Internet ha cumplido 30 años exactos. El 22 de noviembre de 1977 se interconectaron las primeras tres redes (ARPANET, SATNET y una red de packet radio) que formaron la Internet.
Antes de esta primera red de redes, hubo otras redes de ordenadores, pero esta fue la primera vez que, deliberadamente, se interconectaron varias redes heterogéneas.
Desde entonces, Internet ha mantenido la misma concepción, con la excepción de una breve interrupción en 1983, que se utilizó para estandarizar TCP/IP como el protocolo de transporte y direccionamiento universal.
Más información en: Happy 30th Birthday Internet!
Antes de esta primera red de redes, hubo otras redes de ordenadores, pero esta fue la primera vez que, deliberadamente, se interconectaron varias redes heterogéneas.
Desde entonces, Internet ha mantenido la misma concepción, con la excepción de una breve interrupción en 1983, que se utilizó para estandarizar TCP/IP como el protocolo de transporte y direccionamiento universal.
Más información en: Happy 30th Birthday Internet!
miércoles, 21 de noviembre de 2007
¿Qué tienen en común Ortega y Gasset, Peter y Dilbert?
Los tres formularon el mismo principio, de maneras ligeramente distintas y en distintos momentos del interminable Siglo XX:
Ortega: "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes".
Laurence J. Peter: "En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia".
Dilbert: "Las compañías tienden a ascender sistemáticamente a sus empleados menos competentes a cargos directivos para limitar así la apreciación del daño que son capaces de provocar".
Más en:
Ortega: "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes".
Laurence J. Peter: "En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia".
Dilbert: "Las compañías tienden a ascender sistemáticamente a sus empleados menos competentes a cargos directivos para limitar así la apreciación del daño que son capaces de provocar".
Más en:
martes, 20 de noviembre de 2007
Españoles: Franco ha muerto
Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde murió tal día como hoy de hace 32 años. Como dicen que está mal hablar mal de los muertos, en su favor hay que decir que tuvo el detalle de palmarla antes de que alcanzara lo que se denomina uso de razón, signifique esto lo que signifique. Olvidemos un momento el pasado y unámonos todos, por un motivo u otro, en la celebración del 20N.

Visto en: Correo electrónico
Visto en: Correo electrónico
lunes, 19 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Down down down
Antes era el Cristo harina de otro costal,
nos daban la eucaristía con hostias de corral.
De aquellas sagradas formas íbamos siempre en pos
porque eran trigo limpio, sabían como Dios.
Ahora las envuelven en papel de celofán:
hormonas, colorantes, ¡sabe Dios lo que tendrán!
Varios amigos míos se han hecho del Palmar,
donde las congelan al pie del altar.
Yo ya las he probado,
saben a congelado.
No me extraña que,
por hache o por be,
se pierda la fe.
Y era el Parlamento harina de otro costal,
nos daban sus señorías leyes de corral.
Aquellos procuradores cumplían su función:
robar siempre los mismos, sin que hubiera elección.
Ahora nos endilgan mucho mejor la ley:
enmiendas, tribunales, qué sé yo ¡incluso un rey!
Varios amigos míos opinan que así está bien,
que los mismos ya no roban y corre más el tren.
Eso ya lo he probado,
sabe a domesticado.
No me extraña que,
más que nada se
oiga decir: ¡beeeeé!
Y era lo del sexo harina de otro costal,
nos daban las orgías con polvos de corral.
Aquellos caliqueños serían de garrafón,
pero te corrías de un golpe de riñón.
Ahora el erotismo ya es parte del ajuar:
látigos, vibradores, ¡sabe Dios lo que hay que usar!
Varios amigos míos practican el coito anual
porque va de cráneo su vida sexual.
Yo también he probado,
sabe a desesperado.
No me extraña que,
tanto ojete esté,
a la virulé.
Y eran los difuntos harina de otro costal
nos daban la tumba fría con fosas de corral.
Aquellos fuegos fatuos mostraban con su luz,
que tus pobres restos aún gozaban de salud.
Ahora te incineran y te acabas de una vez,
y ¡quién guarda tu urna toda su viudez!
Varios amigos míos se quieren disecar,
nada de cenizas dispersas por el mar.
Eso no lo he probado,
pero estoy de su lado.
Me imagino que,
más de uno se fue
por el W.C.
nos daban la eucaristía con hostias de corral.
De aquellas sagradas formas íbamos siempre en pos
porque eran trigo limpio, sabían como Dios.
Ahora las envuelven en papel de celofán:
hormonas, colorantes, ¡sabe Dios lo que tendrán!
Varios amigos míos se han hecho del Palmar,
donde las congelan al pie del altar.
Yo ya las he probado,
saben a congelado.
No me extraña que,
por hache o por be,
se pierda la fe.
Y era el Parlamento harina de otro costal,
nos daban sus señorías leyes de corral.
Aquellos procuradores cumplían su función:
robar siempre los mismos, sin que hubiera elección.
Ahora nos endilgan mucho mejor la ley:
enmiendas, tribunales, qué sé yo ¡incluso un rey!
Varios amigos míos opinan que así está bien,
que los mismos ya no roban y corre más el tren.
Eso ya lo he probado,
sabe a domesticado.
No me extraña que,
más que nada se
oiga decir: ¡beeeeé!
Y era lo del sexo harina de otro costal,
nos daban las orgías con polvos de corral.
Aquellos caliqueños serían de garrafón,
pero te corrías de un golpe de riñón.
Ahora el erotismo ya es parte del ajuar:
látigos, vibradores, ¡sabe Dios lo que hay que usar!
Varios amigos míos practican el coito anual
porque va de cráneo su vida sexual.
Yo también he probado,
sabe a desesperado.
No me extraña que,
tanto ojete esté,
a la virulé.
Y eran los difuntos harina de otro costal
nos daban la tumba fría con fosas de corral.
Aquellos fuegos fatuos mostraban con su luz,
que tus pobres restos aún gozaban de salud.
Ahora te incineran y te acabas de una vez,
y ¡quién guarda tu urna toda su viudez!
Varios amigos míos se quieren disecar,
nada de cenizas dispersas por el mar.
Eso no lo he probado,
pero estoy de su lado.
Me imagino que,
más de uno se fue
por el W.C.
martes, 13 de noviembre de 2007
Charice Pempengco, sin palabras . . .
Lo veo y lo oigo y lo vuelvo a ver y lo vuelvo a escuchar y sigo sin ser capaz de creermelo.
Mas info en: Charice Pempengco @ Myspace
Pillado al vuelo en 86400
Mas info en: Charice Pempengco @ Myspace
Pillado al vuelo en 86400
lunes, 12 de noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
FREE KRUSHER
Por atentar contra el honor de la S G A E, sentencia firme contra la Frikipedia hay, a la campaña de apoyo unirte debes, o tú poder ser el siguiente al que intentar callar harán.
viernes, 9 de noviembre de 2007
jueves, 8 de noviembre de 2007
=86400/1440
Apenas rozamos la realidad y ya ha pasado un minuto.
El mismo que tú necesitas para ponerte las medias por la mañana, el que tú necesitas para calentarte la leche y sentarte en la banqueta de la cocina.
Ha pasado otro minuto.
Quizá se te ha hecho algo más largo, quizá has contado el paso de los segundos... si lo has hecho, habrás notado que han pasado los mismos segundos de siempre.
Un minuto, siempre es un minuto.
Tú, él y ella, nosotros, vivimos al minuto.
Tú, él y ella, vosotros, coméis en treinta minutos.
Tú, él y ella, nosotros, leemos durante cuarenta minutos.
Tú, él y ella, vosotros, miráis la televisión durante otros cuarenta minutos.
Y un minuto, siempre es y será un minuto.
El niño que vive tras la pared llora en un minuto, su madre le consuela en un minuto... muchas, demasiadas cosas cambian en un minuto.
Las aves alcanzan las nubes en un minuto, los peces nadan de lado a lado del río en un minuto.
Una vida cambia en un minuto. Más aún, una vida muere en un minuto.
Cuenta hasta un minuto.
Ahora ha pasado otro minuto.
Tres vidas han muerto en este minuto.
El miedo mata en un minuto.
Hacerle frente y evitarlo sólo cuesta un minuto.
La comprensión puede durar más de un minuto.
Gràcies mil
El mismo que tú necesitas para ponerte las medias por la mañana, el que tú necesitas para calentarte la leche y sentarte en la banqueta de la cocina.
Ha pasado otro minuto.
Quizá se te ha hecho algo más largo, quizá has contado el paso de los segundos... si lo has hecho, habrás notado que han pasado los mismos segundos de siempre.
Un minuto, siempre es un minuto.
Tú, él y ella, nosotros, vivimos al minuto.
Tú, él y ella, vosotros, coméis en treinta minutos.
Tú, él y ella, nosotros, leemos durante cuarenta minutos.
Tú, él y ella, vosotros, miráis la televisión durante otros cuarenta minutos.
Y un minuto, siempre es y será un minuto.
El niño que vive tras la pared llora en un minuto, su madre le consuela en un minuto... muchas, demasiadas cosas cambian en un minuto.
Las aves alcanzan las nubes en un minuto, los peces nadan de lado a lado del río en un minuto.
Una vida cambia en un minuto. Más aún, una vida muere en un minuto.
Cuenta hasta un minuto.
Ahora ha pasado otro minuto.
Tres vidas han muerto en este minuto.
El miedo mata en un minuto.
Hacerle frente y evitarlo sólo cuesta un minuto.
La comprensión puede durar más de un minuto.
Gràcies mil
miércoles, 7 de noviembre de 2007
martes, 6 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
Sentencia del 11M
... por otro lado y en relación a las críticas vertidas contra el Partido Popular por un supuesto repentino cambio de discurso tras la sentencia, el lider popular, Mariano Rajoy, fue taxativo: "No se pude decir que sea cierto que yo dijera lo que no dije. Es Falso. Siempre y nunca desde el partido popular hemos querido saber lo que ni entonces ni ahora dejábamos o no de saber. Quién diga ahora lo contrario, o lo mismo que dijo entonces, miente."
Visto en: El Inveraz
Visto en: El Inveraz
domingo, 4 de noviembre de 2007
Auditoria del uso del ordenador en la empresa
Después de muchos años sin que estuviera claro el régimen legal de la auditoría del uso del ordenador por parte de la empresa, fundamentalmente en cuanto refiere a la navegación por Internet y el uso del correo electrónico, el Tribunal Supremo, en sentencia del pasado 26 de septiembre, establece jurisprudencia y acaba con sentencias contradictorias, emitidas a lo largo del tiempo por tribunales menores.
En resumen, la empresa puede controlar el uso extraprofesional de los medios de producción informáticos, pero con una condición, debe existir un código telemático corporativo y un protocolo de cómo se efectuarán esas inspecciones y este ha de ser de conocimiento general para todos los empleados. No obstante, hay una excepción a este control, la empresa no puede leer los ficheros personales ni los correos electrónicos del trabajador, el contenido del correo electrónico está protegido, como la correspondencia postal y las llamadas telefónicas, por la garantía constitucional del secreto de las comunicaciones.
Más información: ELPAIS.COM y Sentencia TS.
En resumen, la empresa puede controlar el uso extraprofesional de los medios de producción informáticos, pero con una condición, debe existir un código telemático corporativo y un protocolo de cómo se efectuarán esas inspecciones y este ha de ser de conocimiento general para todos los empleados. No obstante, hay una excepción a este control, la empresa no puede leer los ficheros personales ni los correos electrónicos del trabajador, el contenido del correo electrónico está protegido, como la correspondencia postal y las llamadas telefónicas, por la garantía constitucional del secreto de las comunicaciones.
Más información: ELPAIS.COM y Sentencia TS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)