domingo, 27 de octubre de 2013

Mallorca es #TEDxPasseigDesBorn



Sábado 5 de octubre de 2013, primer conferencia TEDx celebrada en Mallorca, #TEDxPasseigDesBorn

En el espíritu de ideas que merecen la pena difundir, TED ha creado un programa llamado TEDx.

TEDx es un programa local y autoorganizado de eventos que unen a la gente para compartir una experiencia TED.

Nuestro evento se llama TEDxPasseigDesBorn, donde x = evento TED organizado independientemente. En nuestro evento TEDxPasseigDesBorn, vídeos TEDTalks y ponentes en directo se combinarán para una discusión profunda y conectar con un pequeño grupo.

La TED Conference proporciona orientación general para el programa TEDx, pero los eventos individuales TEDx, incluyendo el nuestro, están autoorganizados.

Visita el programa TEDx en ​http://www.ted.com/tedx.

domingo, 13 de octubre de 2013

Teaching well


“All the atoms of our bodies will be blown into space in the disintegration of the Solar System, to live on forever as mass or energy. That’s what we should be teaching our children not fairy tales about angels and seeing grandma in heaven.”

domingo, 6 de octubre de 2013

Gaudeamus igitur...



Este es el discurso de graduación más inspirador a la par que deprimente y sin embargo hilarante, horripilante y confortante que he oído nunca.

Conocemos la faceta de Tim Minchin como artista, este vídeo documenta el discurso que ofreció con motivo de recibir un doctorado honorario en Humanidades por la Universidad de Australia Occidental, oscuro, brillante y ligeramente denso, en línea con su brillante obra musical.


domingo, 29 de septiembre de 2013

Únete a la revolución



En la naturaleza del Hombre está que seamos buenos los unos con los otros.

Que nos hagamos felices y nos ayudemos a prosperar, el ser humano es así, el odio no es intrínseco a nosotros.

El mundo es muy grande y todas y cada una de las personas tienen cabida en él.

Aquí todos deberíamos ser iguales, criaturas libres y hermosas sostenidas por una tierra rica, una tierra que tiene capacidad suficiente para alimentar a toda su población, pero no lo hace.

La codicia nos ha perdido, el materialismo nos ha cegado y nos ha empujado a la ignominia, o lo que es peor, a la indiferencia.

Pusimos la investigación y el desarrollo al servicio de nuestro bienestar, pero nos equivocamos en la manera de hacerlo, cuanto más tuvimos más quisimos, relegando al olvido a la parte más importante de nosotros, nuestra Humanidad.

Más que riqueza necesitamos sentimientos. Más que progreso, solidaridad y amor. Si nos olvidamos de lo que somos, el futuro estará perdido.

Vosotros tenéis el poder para cambiar las cosas. Vosotros tenéis el poder para acabar con un sistema que ahoga, exprime, desespera y mata.

A los que me estéis escuchando os lo digo: La felicidad es posible, la vida es posible. No escuchéis esa voz que dice “poco puedo hacer“, porque “muchos pocos es mucho".

Y juntos podemos construir un mundo nuevo, un mundo mejor donde hombres, mujeres y niños puedan comportarse y desarrollarse como hombres, mujeres y niños.

Luchemos por una vida digna donde nadie pase hambre, donde no exista la miseria.

¡Ciudadanos! En nombre de la razón, unámonos contra la delirante injusticia del hambre.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Esos 20 segundos de nada


“You know, sometimes all you need is twenty seconds of insane courage. Just literally twenty seconds of just embarrassing bravery. And I promise you, something great will come of it.”

domingo, 15 de septiembre de 2013

20 profesiones de futuro



En el pasado, las carreras profesionales eran estables, lineales y singulares. La gente escogía un camino y seguía en él a lo largo de su vida, desde la universidad hasta la jubilación.

Hoy en día, donde la tecnología impulsa un cambio exponencial, este modelo ya no funciona. Ahora, las carreras profesionales son complejas, fragmentadas y especializadas, de naturaleza colaborativa y en constante evolución. Habitualmente nuestra vida profesional se compone de una cartera de micro-carreras.

Esta presentación te mostrará una visión de 20 profesiones que probablemente alcanzarán la mayoría de edad dentro de los próximos 10 años. Algunos de estos trabajos ya existen ahora, pero en breve tendrán una mayor demanda. Otros no existen todavía, pero gracias al seguimiento de tendencias, se aprecia un gran potencial respecto a su aparición.

20 Jobs of the Future por sparks & honey

domingo, 8 de septiembre de 2013

Así es como funcionan las cosas



If you say nothing
Offer nothing
Then you get nothing in return

This is the way I understand it
This is the way I understand it
This is the way I understand it works

If you hear nothing
Learn from nothing
Then you give nothing when it's your turn

This is the way I understand it
This is the way I understand it
This is the way I understand it works

You believe in fate I guess
I believe in consequences
Flapping butterflies and photographs
Driving 'round with KFC
You won't alter global markets
But your shake might make you run a red light
It's not karmic destiny
Just consequence devoid of meaning
Meaning makes us miss the issue anyway

Everyone will alter everyone
Will alter
Everyone will alter everyone
Will alter everyone.

This is the way I understand it works

by The Great Tim Minchin

domingo, 1 de septiembre de 2013

Comprad comprad malditos...


Comprar a través de la red es una opción cada vez más habitual para la mayoría de las personas. El avance del comercio electrónico y del acceso móvil a Internet, la rapidez en los plazos de entrega y la facilidad para encontrar cualquier producto ha llevado a que el comercio electrónico ocupe un lugar cada vez mayor en nuestros hábitos de consumo.

Qué es

Hoy en día, millones de personas en todo el mundo consultan lo que quieren comprar en la web antes que en tiendas tradicionales. La población joven nacida en el entorno digital, encuentran en el comercio online algo natural. De hecho, algunas operaciones, como la reserva del billete en la mayoría de compañías aéreas de bajo coste, se realizan de manera casi exclusiva por medio de la web, aunque también exista la opción de las agencias de viaje tradicionales. El comercio electrónico presente se extenderá en los próximos años a otros ámbitos de consumo debido a sus ventajas: ahorro de tiempo y de desplazamientos, más opciones para elegir, conveniencia en suma, algo que contribuye a conciliar la organización del tiempo con la vida personal.

Productos informáticos, música, películas, libros, videojuegos, prácticamente todo puede comprarse ya sin salir de nuestras casas. El e-Commerce o comercio electrónico, consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de los medios electrónicos. Algunos ejemplos son portales como Amazon.com, la mayor librería de la red, o E-Bay, una subasta cibernética donde podemos poner a la venta un artículo a la espera de que algún internauta esté interesado. Si queremos comprar con seguridad, debemos seguir algunas recomendaciones para evitar riesgos y aprovechar únicamente sus ventajas.

¿Cuáles son las claves para hacer compras online de una forma segura? ¿Estamos protegidos de alguna forma?

Consejos

A pesar de este crecimiento, el e-commerce continúa siendo una fuente de recelos. Tanto es así que, en el caso de España, la mayoría de consumidores considera que sus derechos no se encuentran lo suficientemente protegidos en los pagos vía web. No obstante, usar la tarjeta de crédito en la red es tan seguro o tan peligroso como hacerlo en un restaurante o un centro comercial. Para ello basta con seguir unos consejos básicos de seguridad:

  • La mejor manera de familiarizarse con el comercio electrónico es que acudamos a sitios web reconocidos y con un nombre en el mercado del comercio electrónico. Amazon.com o Ebay.com son los más famosos, pero hay muchos portales que tienen su mejor tarjeta de presentación en los miles de usuarios que confían en sus servicios.
  • En primer lugar, comprobemos la seguridad de la página donde realizamos las compras. Una de las claves consistirá en observar la propia dirección de la web. En las webs de compra segura, en lugar de iniciarse con el frecuente http, debería empezar por https, que es el protocolo seguro de transferencia de hipertexto, o lo que es lo mismo, la forma más segura de enviar datos por internet que utilizan las entidades bancarias, las tiendas online y cualquier tipo de servicio web que requiera el envío de datos personales.
  • Cuando la conexión a la página web se relice a través del protocolo https, aparecerá la figura de un candado, bien en la caja de navegación arriba a la derecha o en la barra de estado abajo y a la derecha de nuestra pantalla.
  • Analicemos, además, si nos encontramos en una página web fiable. Si nuestro navegador o el antivirus nos avisan de que la web presenta datos potencialmente peligrosos para nuestro equipo, es hora de cambiar de lugar de compra.
  • Hay que tener en cuenta el diseño de la página. Una página sin un diseño profesional invita a la desconfianza automática. Sin embargo, la apariencia no lo es todo, ya que también puede haber problemas en páginas que imitan la imagen de empresas conocidas.
  • Verifiquemos los datos del titular del comercio electrónico, en el caso de empresas españolas deben publicar una página normalmente denominada “Condiciones Generales” donde reflejen los datos de la sociedad que opera el comercio online. El cumplimiento de la LSSI y la LOPD es obligatorio en cualquier tienda en Internet. De este modo, sabremos cómo proceder en caso de una reclamación a una dirección conocida en caso de que surgiese algún problema.
  • Atención al lugar donde está radicada la página. Muchos fraudes se cometen por medio de sitios web situados en terceros países o zonas donde la legislación sobre Internet es inexistente. Cuidado.
  • Leer bien antes de dar nuestros datos, no ofreciendo información personal ni bancaria sin saber quién la solicita y cómo será utilizada.
  • Antes de aceptar las condiciones, convendría que anotásemos las condiciones de devolución y los gastos de envío de cada compra, datos que, al igual que en el comercio tradicional, pueden aparecer en la letra pequeña.
  • Después de la compra, debemos estar pendientes de posibles correos del vendedor en la bandeja de entrada de nuestro mail y más aún a los extractos de nuestra cuenta bancaria, para que no nos llevemos ninguna sorpresa. 

Preguntas frecuentes

¿Qué riesgos pueden existir cuando utilizo mi tarjeta de crédito?

El medio más común para pagar online son las tarjetas de crédito. En realidad, la validación del pago funciona del mismo modo que en una tienda tradicional. La clave está en la confidencialidad. Para ello, lo más frecuente es que en Internet se utilice un sistema de seguridad conocido como SSL (Secure Sockets Layer). Este protocolo cifra los datos del cliente y codifica la información de forma que nadie pueda interceptarla hasta que llegue al vendedor del producto. Ahora bien, a diferencia de un comercio físico, en Internet ningún empleado puede solicitar el DNI. Para que cualquier persona con acceso a nuestra tarjeta no se haga pasar por nosotros, muchos bancos cuentan con un sistema de Comercio Electrónico Seguro, un elemento de seguridad añadido que consiste en una clave asociada a la tarjeta y que únicamente conoce el propietario. De esta forma, tras realizar la compra online, aparecerá ante nosotros una página de nuestra entidad bancaria solicitándonos el código que nos identifica como usuarios de la tarjeta. Después de estas comprobaciones, este sistema resulta más seguro que, por ejemplo, dejar tu tarjeta de crédito en manos del camarero de un restaurante.

Y si no quiero pagar con tarjeta de crédito porque no me fío ¿Podría hacer una transferencia bancaria?

Las modalidades de pago pueden ser variadas. Si no queremos abonar el importe hasta tener el producto en nuestras manos la forma más segura será el contrarrembolso, único formato en el que seguiremos empleando el dinero en efectivo. Por otro lado, está la transferencia bancaria y puede ser igualmente seguro.

Acciones a emprender: conoce todos los métodos de pago posibles

Para conocer las claves sobre cómo comprar en Internet, deberías saber todas las formas de pago que existen y elegir la que mejor te convenga. Es la única manera de que puedas saber a qué atenerte si tienes algún problema con tu compra.

Métodos off-line: Aquellos en los cuales el pago no se efectúa durante la realización de la compra; sino de forma diferida. Estos son los que se encuentran en este método:

  • Contrarreembolso: Método de pago más seguro, ya que se realiza cuando el producto te llega a casa. 
  • Transferencia bancaria: Aquí es el comercio el que notifica al usuario una cuenta bancaria donde debe realizar la transferencia para que se gestione su pedido. 

Métodos online: Aquellos en los cuales el pago se realiza en el mismo momento de la realización de la compra mediante conexión directa. Son los siguientes:

  • Tarjeta de crédito (TPV virtual): Es el sistema de pago electrónico más común y aceptado hoy en día. Los comercios online puede repercutir un cargo específico con este medio de pago, debido a que las entidades bancarias les aplican un coste entre el 0,5 % y el 4,5 % aproximadamente del importe de la venta. 
  • PayPal: Es un sistemas de pago nacido directamente para el comercio online y consiste en la recepción y envío de dinero en Internet de forma rápida y segura entre comprador y vendedor. Este tipo de pago, como el pago con tarjeta, tiene una pequeña comisión de gestión.
  • Transferencia bancaria: Aquí es el comercio el que notifica al usuario una cuenta bancaria donde debe realizar la transferencia para que se gestione su pedido.
  • Domiciliación bancaria: Cuando facilitas tu número de cuenta para que el comercio te haga un cobro con una periodicidad determinada. 

Lo más importante es que realices tus compras de forma segura y conozcas las ventajas e inconvenientes de las formas de pago para evitar sorpresas desagradables. Y, sobre todo, ten en cuenta todos los factores de riesgo y la seguridad del sitio web en el que compras.

Glosario

  • e-Commerce: este término se refiere al comercio electrónico, que consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de Internet.
  • Comercio Electrónico Seguro: los establecimientos identificados en Internet como “Comercio Seguro” disponen de un sistema de pago con tarjetas financieras (TPV Virtual), que permite verificar que el titular de la tarjeta es quien está realizando la compra, de esta forma se llevará una compra segura.
  • Micropagos: sistemas diversos para realizar pequeños pagos de forma electrónica, por ejemplo, a través de una tarjeta prepago, a través de una cuenta virtual o telefónicamente.
  • Phishing: técnica utilizada principalmente para robar información sensible, como claves bancarias o datos de tarjetas de crédito.
  • SSL (Secure Sockets Layer): proceso que administra la seguridad de las transacciones que se realizan a través de Internet.

Puedes obtener más información y ayuda sobre este tema en:


Post a partir de original en Kiddia.org

domingo, 25 de agosto de 2013

La mar, idiota, la mar



La mer
Qu'on voit danser le long des golfes clairs
A des reflets d'argent
La mer
Des reflets changeants
Sous la pluie
La mer
Au ciel d'été confond
Ses blanc moutons
Avec les anges si purs,
La mer
Bergère d'azur infinie

Voyez
Près des étangs
ces grands roseaux mouillés
Voyez
Ces oiseaux blancs
Et ces maisons rouillées

La mer
Les a bercés
Le long des golfes clairs
Et d'une chanson d'amour
La mer
A bercé mon coeur pour la vie.

- Charles Trénet

domingo, 18 de agosto de 2013

Obsolescencia programada

¿Qué es?

Se conoce como obsolescencia programada o planificada a la programación del fin de la vida útil de un producto para que se vuelva viejo, no funcional, inútil o inservible después de un tiempo de vida calculado de antemano por el fabricante durante su fase de diseño.

La falsedad en la comercialización

Generalmente la obsolescencia la planifica el fabricante, estudiando el tiempo óptimo para que el producto deje de de funcionar correctamente y necesite reparaciones o su substitución, sin que el consumidor pierda confianza en la marca. Otras veces crean un producto determinado, que más adelante se vende (exactamente el mismo) únicamente cambiando su diseño. Esto se hace evidente en la moda… Un año se llevan las rayas y al siguiente los cuadros, para que el usuario se vea “obligado” a cambiar sus vestidos, perfectamente correctos y en buen uso.

Y otra manera más es la de comercializar productos incompletos o de menores prestaciones, a bajo precio, para afianzarse en el mercado ofreciendo posteriormente el producto mejorado (tal y como se pudo comercializar desde un principio) y con la ventaja añadida de que el consumidor (a quien tratan como a un tonto útil) se lleve la falsa imagen de empresa joven y novedosísima. En cualquier caso de lo que se trata es de que el fabricante gane más dinero, a costa de lo que sea.

Con fecha de caducidad

El producto va a fallar en algún momento, obligando al consumidor a comprar otro para reemplazarlo y comenzar nuevamente el ciclo. El concepto se desarrolló por primera vez entre 1920 y 1930, y se corresponde con un nuevo modelo de mercado, el de fabricación de productos que se vuelven obsoletos de manera premeditada.

Su objetivo fue y es, el lucro económico inmediato, sin que tengan ningún valor el cuidado y respeto del medio ambiente ni del ser humano, porque cada producto que se vuelve obsoleto, supone contaminación al deshacerse de él. O sea, que el actual sistema económico y de producción no se ajusta nada a la armonía ni al equilibrio.

Comprar de forma acelerada y artificialmente

Sin embargo, para la industria, la obsolescencia programada estimula positivamente la demanda, al impulsar a los consumidores a comprar aceleradamente y sin necesidad real, nuevos productos. ¿Qué opinarían los consumidores si descubrieran que el fabricante invirtió una gran cantidad de dinero en traicionar los conceptos de durabilidad y calidad del producto, al contrario de lo que pregonan?... Lo que ocurre es que el empleo de la obsolescencia programada no siempre resulta fácil de determinar.

Se complica con factores como:

  1. La constante competencia tecnológica o la sobrecarga de funciones, que si bien por un lado amplían las posibilidades de uso del producto, por otro pueden hacerlo fracasar rotundamente.
  2. Nuevos mercados o tecnologías sustitutivas, en las que la opción de los consumidores acaba decidiéndose por una de ellas (prácticamente no tienen más remedio) en perjuicio de otras. Por ejemplo el sistema de vídeo VHS frente al DVD, el de los televisores de Plasma, LCD, Led, etc...

La obsolescencia programada en la iluminación

El primer ejemplo de obsolescencia programada es la bombilla. En el año 1924 se creo el primer cartel mundial para controlar la producción de bombillas denominado Phoebus, que redujo la competencia en la industria de las lámparas incandescentes durante unos 15 años, y ha sido acusado de haber prevenido avances en la tecnología que podrían haber llevado a la producción de bombillas de una duración mayor. Redujo el tiempo de duración de la bombilla de 2500 horas a 1000 horas. Teniendo una duración incluso inferior a la primera bombilla que inventó Thomas Alva Edison (1500h). El hecho de que la obsolescencia programada surgiera al mismo tiempo que la producción en masa no es una coincidencia, ya que con esta última los precios disminuyeron y los consumidores comenzaron a comprar por diversión, aunque no fuese estrictamente necesario.

Porque a lo mejor no llegamos a la utopía pero perseguirla nos hace caminar.

SOP, Sin Obsolescencia Programada, es una nueva manera de pensar, de hacer las cosas. De crear un nuevo sistema en que los productos estén diseñados y hechos para durar para siempre y que no nos obligue a gastar innecesariamente y ser más respetuosos con nuestro planeta.

SOP es una filosofía, una ilusión, una ambición.


domingo, 11 de agosto de 2013

El futuro es ayer



Internet y la revolución social y económica que ha traído aparejada ha cambiado las reglas del juego. Adaptarse a este cambio más que una cuestión de tiempo es de pura supervivencia.

Cualquier profesional, sea cual sea su trabajo, debe adquirir y desarrollar competencias digitales para no quedar fuera del mercado.

Herramientas 2.0, gestión de redes sociales, lenguaje de programación, edición digital, análisis de datos (big data), optimización web (SEO y SEM), marketing en Internet, reputación online, aplicaciones móviles, etc... forman parte del juego de recursos y competencias transversales uqe, independientemente de la profesión, debemos ser capaces de manejar con progresiva destreza

Y no, no es optativo, tan sólo es puramente temporal quedar obsoleto y condenado al ostracismo profesional. Adaptarse o morir. Hace veinte años fui testigo de como unos cuantos periodistas fueron sencillamente despedidos tras no ser capaces o no querer asumir que las máquinas de escribir tenían una fecha límite en la redacción. Doy fe en primera persona de ello. Esto funciona así.

Esto no es una oportunidad, es un cambio inevitable, obligatorio e irreversible.

La crisis económica que estamos atravesando potencia en paralelo las conductas "líquidas" por parte de las empresas con respecto al capital humano (con el consiguiente peligro derivado de la falta de lazos entre las personas, su trabajo y su entorno), lo que de forma reduccionista suele denominarse precarización del trabajo. Debemos permanecer atentos de no caer en las trampas para la sociedad que supone este tipo de conductas y por el contrario, ser capaces de evolucionar de forma responsable y sostenible la sociedad y la economía en la que se apoya.

vía The Cool Ruler

domingo, 4 de agosto de 2013

Back to the roots



After midnight, we're gonna let it all hang down.
After midnight, we're gonna chug-a-lug and shout.
We're gonna stimulate some action;
We're gonna get some satisfaction.
We're gonna find out what it is all about.
After midnight, we're gonna let it all hang down.

After midnight, we're gonna shake your tambourine.
After midnight, it's all gonna be peaches and cream.
We're gonna cause talk and suspicion;
We're gonna give an exhibition.
We're gonna find out what it is all about.
After midnight, we're gonna let it all hang down.

After midnight, we're gonna let it all hang down.

[Repeat Second Verse]

After midnight, we're gonna let it all hang down.
After midnight, we're gonna let it all hang down.
After midnight, we're gonna let it all hang down.
After midnight, we're gonna let it all hang down.

John Weldon Cale (December 5, 1938 – July 26, 2013)

domingo, 21 de julio de 2013

Examen de cultura general

De entre los siguientes temas escoja dos y desarróllelos en 20 folios como mínimo. Tiempo, 30 minutos. Procure hacer letra legible.

Astronomía

Describa el universo y ponga dos ejemplos.

Biología

Cree vida prescindiendo del carbono y señale los rasgos principales de la cultura humana a la que habría dado lugar esta forma de vida de haber surgido hace 500 millones de años. En especial enumere las consecuencias que todo esto hubiera tenido en el desarrollo de las redes sociales.

Ciencia política

Inicie la Tercera Guerra Mundial. Enumere y describa con amplitud los efectos sociopolíticos si los hubiera.

Epistemología

Tome una posición a favor o en contra de la Verdad. Pruebe la validez de dicha posición.

Filosofía

Esboce el desarrollo del pensamiento humano, valore su importancia y compárelo con el de algún otro tipo de pensamiento (p. ej. Mecánico post Singularidad).

Física

Enuncie las leyes universales de conservación de la energía-fuerza, carga eléctrica y simetría PCT. De argumentos teórico-experimentales que sustenten la validez de dichas leyes y cite un ejemplo cotidiano donde se violen las tres simultáneamente. Prescinda de las ecuaciones en su ensayo. Sea riguroso.

Historia

Describa la historia del papado, desde sus orígenes hasta el presente, con especial énfasis, si bien no exclusivamente, en sus consecuencias sociales, políticas, económicas, religiosas y filosóficas en Europa, Asia, América y África. Sea breve, conciso y específico.

Ingeniería

Sobre su escritorio están las partes desarmadas de un rifle de caza mayor y junto a ellas, un manual de instrucciones impreso en swahili. En 10 minutos entrará al cuarto un tigre de Bengala hambriento. Actúe como crea conveniente y esté preparado para justificar su decisión.

Medicina

A su izquierda hallará una navaja de afeitar, un trozo de gasa y una botella de alcohol. Extírpese el apéndice y no suture hasta que su trabajo haya sido revisado. Dispone de quince minutos. Describa con detalle el “shock” post-operatorio. Le suplicamos pulcritud, en especial con su vestimenta.

Música

Componga un concierto para piano. Orquéstelo y ejecútelo con flauta y tambor. Hallará un piano bajo su asiento.

Psicología

Basado en su conocimiento de la obra de los siguientes personajes, juzgue la sensibilidad emocional, resiliencia y las frustraciones reprimidas da cada uno de ellos: Alejandro de Afrodisias, Ramsés II, Gregorio de Nicea y Hammurabi. Fundamente su juicio con citas originales. Haga las referencias apropiadas. No es necesario traducir.

Sociología

Estime los problemas sociológicos que causaría el final del mundo. Realice un experimento para probar su teoría.

sábado, 13 de julio de 2013

La suerte es mi dama



They call you lady luck
But there is room for doubt
At times you have a very un-lady-like way
Of running out

Your on this date with me
The pickins have been lush
And yet before the evening is over
You might give me the brush

You might forget your manners
You might refuse to stay
And so the best that I can do is pray

Luck be a lady tonight
Luck be a lady tonight
Luck if you've been a lady to begin with
Luck be a lady tonight

Luck let a gentleman see
Just how nice a dame you can be
I know the way youve treated other guys you've been with
Luck be a lady with me

A lady never leaves her escort
It isn't fair, it isn't nice
A lady doesn't wander all over the room
And blow on some other guys dice

Lets keep this party polite
Never get out of my sight
Stick with me baby, I'm the guy that you came in with
Luck be a lady tonight

A lady never flirts with strangers
Shed have a heart, she'd be nice
A lady doesn't wander all over the room
And blow on some other guys dice

Lets keep this party polite
Never get out of my sight
Stick with me baby, Im the guy that you came in with
Luck be a lady tonight

Song by Frank Loesser

domingo, 7 de julio de 2013

Sinnerman



Sinnerman where you gunna run to
Sinnerman where you gunna run to
Where you gunna run to
All on that day

Well I run to the rock
Please hide me I run to the rock
Please hide me I run to the rock
Please hide me lord
All on that day

Well the rock cried out
I can’t hide you the rock cried out
I can’t hide you the rock cried out
I ain’t gunna hide you god
All on that day

I said rock what’s a matter with you rock
Don’t you see I need you rock
Don’t let down
All on that day

So I run to the river
It was bleedin I run to the sea
It was bleedin I run to the sea
It was bleedin all on that day

So I run to the river it was boilin
I run to the sea it was boilin
I run to the sea it was boilin
All on that day

So I run to the lord
Please help me lord
Don’t you see me prayin
Don’t you see me down here prayin

But the lord said
Go to the devil
The lord said
Go to the devil
He said go to the devil
All on that day

So I ran to the devil
He was waiting
I ran to the devil he was waiting
I ran to the devil he was waiting
All on that day

Oh yeah

Oh I run to the river
It was boilin I run to the sea
It was boilin I run to the sea
It was boilin all on that day

So I ran to the lord
I said lord hide me
Please hide me
Please help me
All on that day

Said God where were you
When you are old and prayin

Lord lord hear me prayin
Lord lord hear me prayin
Lord lord hear me prayin
All on that day

Sinnerman you oughta be prayin
Oughta be prayin sinnerman
Oughta be prayin all on that day

Sung by Nina Simone

domingo, 23 de junio de 2013

En ocasiones veo spots



We believe anything is possible, tomorrow bridges will flight high above the Earth, and an entire world will be connected and shared.

We are the bridges, between people and places, between cultures and ideas, between what is imagined and what is real.

The world is an amazing place full of endless opportunities, tomorrow we can be anywhere and everywhere, and everything is within reach.

Tomorrow belongs to those we inspire a new world and invite more people and places to be a part of it, a better world that is for everyone, a world that is constantly on the move.

We cross borders, feel at home in many different places, there to think bigger and go further and brave enough to try something new. We inspire conversations about tastes yet to be savored, music yet to be heard, dialects yet to be spoken and cultures yet to be experienced.

We realize our dreams, because of who we are, where we come from and where we are going.

Tomorrow is here and anything is possible.

Emirates, hello tomorrow.

---------------------------------

Creemos que todo es posible, mañana los puentes sobrevolarán alto la Tierra y un mundo entero estará conectado y compartido.

Somos los puentes, entre las personas y los lugares, las culturas y las ideas, entre lo imaginado y lo real.

El mundo es un lugar increíble lleno de un sinfín de oportunidades, mañana podemos estar en cualquier sitio y en todas partes, y todo está al alcance.

El mañana pertenece a los que inspiran un mundo nuevo e invitan a más personas y lugares a ser una parte de él, un mundo mejor para todo el mundo, un mundo en constante movimiento.

Cruzamos fronteras, nos sentimos como en casa en muchos lugares diferentes, hay que pensar en grande e ir más allá y ser lo suficientemente valientes como para probar algo nuevo. Inspiramos conversaciones sobre sabores todavía por probar, música todavía por escuchar, dialectos por hablar y culturas todavía por experimentar.

Tomamos consciencia de nuestros sueños, porque quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

El mañana está aquí y todo es posible.

Emirates, hola mañana.